06 noviembre 2018

Macrotendencias | Reflejos Creativos

amoATO y Formica Surfaces exploran nuevas texturas, construcciones y colores que se mezclan en una pieza geométrica y tridimensional.

Por: Redacción

Fotos: José Margalef

Macrotendencias: Reflejos Creativos surge entre la perfecta combinación de color, diseño y geometría de amoATO Studio y los materiales ricos en texturas suaves y colores metálicos de Formica de México; una colaboración que fue posible gracias a Glocal Design Magazine.

 

amoATO Studio, es un despacho integrado por Raymundo Botello, Melissa Falcón y Saraí Noguez, destacado por su uso del papel para crear nuevas historias y experiencias con el diseño; la pieza elaborada para Macrotendencias emplea -a manera de juego dimensional con el largo, ancho, profundidad y espacio- los laminados brillantes y metálicos de la marca Formica que dotan a la instalación en su vista frontal de dos dimensiones que, al moverse alrededor de ella “cambian” para proyectar una dimension adicional gracias a las texturas, colores y acabados que le agregan difrentes efectos visuales.

 

Fotografía: José Margaleff
Modelo: Andrea Carrazco
Styling: Jorge Maceo
Maquillaje: Cinthia Martínez
Pelo: Renata Flores
Asistente de fotografía: Daniel Mejía
Construcción: Manada
Moda: Nike, Jose Sánchez, Armando Takeda, Trender, Karloz Zermeno, Pascual Orozco, Lululemon.

 

amoatostudio.com

formica.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.