10 agosto 2023

Más allá del Boomerang: el libro que celebra 110 años de Formica®

Platicamos con Renee Hytry, Manager Principal Design; y con Meghan Howell, Creative Director, de Formica®, sobre el libro que celebra el 110 aniversario de la marca.

Por: Greta Arcila | Entrevista || Redacción: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Formica®

Celebraciones, lanzamientos y nuevos proyectos son solamente algunos de los preparativos que Formica® ha realizado con motivo de su aniversario número 110.

 

Recientemente y teniendo como contexto NeoCon, la feria más importante de mobiliario y acabados corporativos, se hizo el lanzamiento de Beyond Boomerang: A Celebration of 110 Years of Formica Patterns, un libro que reúne la historia detrás de los diseños que se han convertido en las piezas emblemáticas de la compañía mundialmente famosa.

110 años Formica

Platicamos con Renee Hytry, Manager Principal Design; y con Meghan Howell, Creative Director de Formica®, sobre el libro que celebra el 110 aniversario de la marca y sobre algunos detalles en torno a la configuración de la publicación.

 

«Fue sumamente interesante ser parte de la creación de este libro junto con el escritor Shawn Patrick Tubb, porque, aunque también fui parte de la creación del libro por el 100 aniversario, en esta edición fue fantástico incluir información sobre procesos de diseño, pero también, sobre la historia de nuestra marca y del proceso que la llevó a consolidarse como la gran empresa de acabados y superficies que es actualmente. Yo misma me interesé tanto en estos temas de investigación que participé directamente en ese proceso y fue encantador encontrar detalles que jamás habían sido publicados o divulgados», comenta Renee Hytry en torno al proyecto.

110 años Formica

El proceso de diseño de Formica® para desarrollar sus productos fue igual de minucioso que el proceso para desarrollar esta publicación. En ese sentido, Hytry menciona: «Otra tarea que me encantó desarrollar, además de la investigación, fue la de darle un lenguaje escrito al mundo de lo visual, a las imágenes, y lograr un verdadero proyecto de comunicación uniendo ambas partes. Siempre he tenido que desarrollar fichas o notas sobre los procesos de diseño, pero jamás lo había hecho a manera de narrativa, de un texto de divulgación entendible en muchos contextos. También ha sido muy interesante encontrar en el archivo diseños y formas que habían quedado casi en el olvido. Muchas veces es así como se pierden fuentes de la historia, la gente desocupa espacios de archivo y en ello se pierden objetos de valor incalculable, nosotros hemos recuperado muchos de ellos en esta edición de aniversario, al mismo tiempo que nos encargamos de organizar y digitalizar todo para que esté disponible para cualquier investigador o diseñador de nuestra empresa».

110 años Formica 

Sobre los temas que la publicación debía retomar, se consideraron los festejos previos de la empresa cuando celebraron su aniversario número 100. Meghan Howell menciona: «Cuando festejamos los primeros 100 años de Formica®, hicimos una gran investigación en torno a productos, materiales y diseños que hemos utilizado a lo largo de nuestra historia, pero no tuvimos oportunidad de integrar la gran mayoría de esos “descubrimientos” a nuestro texto, en ese momento. Los fotografiamos y los recopilamos, pero no los utilizamos. Entonces, cuando llegó esta edición conmemorativa por el 110 aniversario, decidimos que teníamos que darle cabida a toda esa información que había quedado un poco relegada antes, y que ahora, era de suma importancia para crear una historia en torno a nuestros procesos de diseño».

110 años Formica

Howell y Hytry tienen a su cargo direcciones del área de diseño a nivel internacional y comentan como uno de los grandes retos, la ardua labor de investigación que llevó a la realización de esta publicación. Howell comenta: «Las superficies, materiales y, sobre todo, la gente que ha creado nuestros diseños son los personajes principales de esta edición. Renee y yo hicimos una investigación bastante completa: fuimos a la Biblioteca Nacional, al Smithsoniano buscando anuncios, licencias y documentos de negocios donde pudimos conocer a los personajes detrás de estas historias de diseño que han hecho de Formica® la gran empresa que es ahora. Hay decenas de historias que tenían que ser contadas en torno a las colecciones y los diseños que han distinguido a nuestra empresa desde su nacimiento: diseños que nacieron para las líneas de tren, específicamente o la línea Boomerang de la que se tomó el título de la publicación. Las colecciones pertenecientes al estilo denominado mid-century, son definitivamente un parteaguas de nuestras colecciones ya que fue justo durante ese periodo de tiempo cuando hubo una consolidación de nuestra marca y de nuestros acabados. Ese periodo representó tanto que a partir de ese momento sólo pensamos en seguir evolucionando para superar ese gran logro».

110 años Formica

«Existe también un fin de este tipo de publicaciones y es añadir todo el conocimiento que hemos creado en torno a nuestros materiales y nuestra compañía, y mezclarlos con todos los avances tecnológicos de los que nos rodeamos actualmente para poder crecer y desarrollar nuevas y mejores cosas que ahora se relacionan también, con temas de sustentabilidad», concluye Renee Hytry sobre los fines productivos de esta publicación creada para festejar y formar a nuevas generaciones de diseñadores y entusiastas de la marca.

 

Para más información visite: formica.com

 

110 años Formica

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.