El despacho global de arquitectura y diseño ha arrancado operaciones en Monterrey, Nuevo León, para explorar todas las posibilidades que ofrece el mercado mexicano y, claro está, para generar un impacto positivo en la región y sus habitantes con cada una de sus obras.
Fundada en 1935 en Chicago, Illinios, la firma Perkins & Will conoce la palabra ‘cambio’ como casi ninguna otra el mundo. Ha recorrido las décadas más importantes del siglo XX y como parte de ese camino también ha asimilado las corrientes artísticas y los estilos arquitectónicos que han definido cada época histórica. La compañía sabe que cada etapa trae consigo sus propias necesidades y que es imperativo asimilarlas para poder seguir adelante de la mano del tiempo y la realidad.
Hoy, Perkins & Will tiene un propósito –el cual no ha cambiado desde su creación hace más de 80 años–: crear una arquitectura que incluya sustentabilidad, resiliencia, regeneración, bienestar, un propósito social, investigación, diversidad/inclusión y compromiso. Para lograrlo, sus proyectos buscan responder a las siguientes preguntas y puntos de vista:
1. Sustentabilidad: ¿cómo puede un sistema perdurar y mantener su rendimiento aprovechando mejor el paso del tiempo a la par de alcanzar su potencial?
2. Resiliencia: ¿cómo puede un sistema adaptarse a los impactos naturales y sociales, enfrentando cara cara a los cambio imprevistos y resistir transformaciones inesperadas
3. Regeneración: ¿cómo puede un sistema reponer sus propios recursos vitales, renovándose a sí mismo con el paso del tiempo?
4. Inclusión: ¿cómo puede un sistema integrar diversas poblaciones, garantizando a cada humano, planta y animal un trato igualitario y equitativo?
5. Bienestar: ¿cómo puede un sistema prosperar de manera interna y externa, permitiéndole a la vida desarrollarse de forma holística?
6. Diversidad: una selección diversa de talentos se enfoca en la creatividad que se le puede ofrecer a clientes y comunidades, asegurándose que el diseño siempre se piensa fuera de cualquier paradigma o idea preestablecida.
7. Inclusión: la inclusión de diversas voces –en la comunidad interna de la firma y fuera de ésta– brinda la oportunidad de contribuir de forma significativa, y conduce hacia soluciones de diseño mucho más creativas y enriquecidas.
8. Compromiso: las personas que se sienten incluidas, se sienten, a su vez, comprometidas de manera natural, y el compromiso genera una sensación de orgullo, de pertenencia y responsabilidad.
9. Investigación: en la constante búsqueda por el conocimiento siempre ir más allá de los límites, tomando riesgos, investigando y descubriendo.
Para asegurarse de que cada uno de estos principios sean piezas clave en todos sus proyectos, la empresa estableció el primer Consejo de Diversidad en la industria el diseño. Liderado por Gabrielle Bullock, Directora de Global Diversity, el consejo está formado por personal diverso que pertenece a diferentes secciones de la compañía ubicadas alrededor del mundo. Su principal responsabilidad es crear y mantener la cultura interna de la firma y establecer las mejores prácticas de negocios que celebren las diferencias entre los seres humanos.
Algunos de los mejores proyectos que ejemplifican la filosofía de esta compañía son el Spaulding Rehabilitation Hospital en Boston, Oklahoma Medical Center en la ciudad de Oklahoma; Ghana Hospital en Acra, Ghana; FIU Stempel Complex en Miami; y la Canada’s Earth Tower, todos son un ejemplo de la postura de Perkins & Will frente al desarrollo de proyectos sustentables en el presente.