14 enero 2023

Entrevista a Rossana Orlandi: la gentil tarea del reciclaje

Diseño, reutilización y conciencia por el medio ambiente y el futuro son los conceptos clave que describen a Rossana y Nicoletta Orlandi.

Por: Greta Arcila [entrevista] | Pedro Rodríguez [texto]

Fotos: Archivo Glocal

[Publicada en Glocal Design Edición 67]

 

«Hemos sido colaboradoras desde que Nicoletta era bebé», así describe Rossana Orlandi «la gran dama del diseño italiano» la relación laboral que hasta ahora ha mantenido con su hija Nicoletta. reciclaje

Rossana Orlandi

Ambas, son figuras clave del diseño internacional y dos de los nombres más sonados en la edición 2022 del Salone del Mobile en Milán, gracias a la popularidad que han alcanzado Ro Guiltless Plastic y Ro Plastic Prize que buscan –y de ahí el nombre del proyecto– quitar la culpa a los plásticos de los problemas ambientales actuales.

Rossana Orlandi

La innovación del Ro Plastic Prize, desde su fundación en 2018, recae en que se trata de una convocatoria a la que «todos están invitados a participar, a compartir sus descubrimientos, sus conocimientos y sus proyectos futuros en la búsqueda de más y mejores soluciones para cambiar la situación actual […] porque pueden existir muchas personas que no sepan cuan dañinos son algunos materiales, pero también, cuan reutilizables son en otras condiciones, para una segunda, tercera o cuarta vida» comparte Nicoletta, fundadora de Ro Plastic Prize.

 

«Al revisar los proyectos, encontramos productos y objetos que tratan de combinar lo artístico y manual de ciertas técnicas con los avances y recursos tecnológicos de las nuevas generaciones, siempre buscando la belleza. Eso es diseño, al final», señala Nicolettta al respecto.

Rossana Orlandi

La recuperación del Jardín Bandello y otros proyectos

Este año, además de la premiación, el programa propuesto y ejecutado por Ro –la galería de Orlandi en Milán– ha intervenido en conjunto con el colectivo Gentle touch of re-waste, el Jardín Bandello que anteriormente se encontraba en un grave estado de deterioro.

Egg Shell Brick | MANUFACTURA + Montserrat Ayala + Random Studio

«Queremos que todos disfruten de cada centímetro, de cada detalle y de cada pieza que forma parte de la exhición en el jardín, pero también de todo lo que formó parte de la selección de finalistas de las tres categorías del Plastic Prize 2022. Queremos que todos vengan y disfruten».

Rossana Orlandi

El jardín ha sido dotado de un discurso completo y enriquecedor acorde con un precepto fundamental: el reciclaje. «Si tu le muestras a la gente las ideas y los productos a través de cosas bellas y de la transformación completa de un espacio, les muestras todas las posibilidades que tienen de crear y poseer cosas hermosas que cambien sus vidas», puntualiza Rossana Orlandi , haciendo hincapié de que en el diseño de este proyecto se involucraron amigos muy queridos, «quienes unieron tantas e interesantes ideas, como Stefano Boeri y su gran diseño de una banca para las personas sin hogar. Es magnífico».

 

Otra de las propuestas de diseño ha sido la reinterpretación de 5 Double Chevron a través de la iniciativa: Las amigas de Ro. A través de ella, Rossana ha invitado a cinco diseñadoras para convertir estos autos en verdaderas obras maestras, cercanas al propio jardín.

Rossana Orlandi

Al hablar del proyecto, ambas –madre e hija– describen la obra como una de «empoderamiento de la mujer». Sin duda, es emocionante volver a vivir el Salone del Mobile de manera presencial con todo lo que tiene para mostrar, tras un periodo de encierro provocado por la pandemia. Gentilezza es la palabra que remarcan tanto Rossana como Nicoletta para hablar de la participación que han tenido en este evento, ya que para ellas, «esta palabra reúne la amabilidad y la reciprocidad de las buenas cosas que provocas al ser gentil con los demás», concluyen ambas. reciclaje




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.