26 abril 2021

Luz cálida y agradable: Cyls

Una luminaria sencilla, pero muy versátil y honesta que evita la grandilocuencia y vuelve a la importancia de las pequeñas cosas: Cyls.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despachos

Esta es la primera colaboración entre
Mermelada y Estiluz: un conjunto de cilindros metálicos componen la colección Cyls, respondiendo al concepto de ‘mezclar y combinar’. Desde una sencilla estructura arquitectónica personalizable con base de mármol o una tulipa que difunde su luz cálida y agradable que se adapta cada vez más al espíritu de la estancia en la que se ubica.

 

Cyls es una de las lámparas más sencillas y camaleónicas de Estiluz. Está diseñado para adaptarse a cualquier espacio que busque un toque de diseño arquitectónico, para hoteles y restaurantes con estilo, pero también para particulares.

Mermelada Estudio es un estudio de diseño fundado hace más de diez años por Laura Blasco, Juanmi Juárez y Alex Estévez. Los tres se conocieron en Barcelona e iniciaron un viaje creativo, guiados por su particular mirada a los objetos que llenan nuestra vida cotidiana. Creen que el éxito de cualquier proyecto es el resultado de un arduo trabajo combinado con una profunda reflexión. Los medios de comunicación describen su trabajo como una mezcla de sabiduría y poesía.

 

Estiluz, fundada en 1969, es líder en el mercado de la iluminación decorativa contemporánea. Ofrecemos luminarias que despiertan la imaginación de los mejores diseñadores de todo el mundo y nuestros productos se han utilizado en las exposiciones más exquisitas y en las ciudades más prestigiosas.

 

Cincuenta años llenos de trabajo y esfuerzo, pero sobre todo, cincuenta años de crear entusiasmo en la industria de la iluminación, adhiriéndonos a nuestra filosofía de diseño de ofrecer materiales y acabados de primera calidad en la industria.

 

mermeladaestudio.es

estiluz.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.