05 agosto 2019

Le Petite Montréal, un oasis emergente

Instalado en el corazón de un barrio en remodelación, Le Petite Montréal, diseñado por Sophie Julien, ofrece un espacio en el que la comunidad puede descansar de los trabajos de construcción.

Por: Redacción

Fotos: Loïc Romer

Situado en el centro de la ciudad de Montreal, justo en Philips Square, la asociación Destination Centre-Ville y la organización Îlot 84 han creado Le Petit Montréal un espacio emergente en medio del ritmo de vida citadino y de un barrio que está en crecimiento.

 

 

Específicamente, este proyecto fue ideado para compensar el caos provocado por las obras de construcción de la calle Sainte-Catherine. Sus grandes mesas comunales, las series de luces, muebles de madera hechos a medida y los espacios de relajación proporcionan a los trabajadores, compradores y visitantes un espacio en el pasar el tiempo, lo que a su vez, reactiva la economía de los comercios afectados por las obras.

 

El espacio ha sido pensado a detalle. Respeta el movimiento intuitivo de las personas, proporciona asientos sin bloquear el tráfico natural, rescata y muestra los elementos patrimoniales de la plaza, anticipándose al impacto que se logrará sobre los comerciantes y los peatones. Al costado, se instaló una terraza elevada que brinda una nueva perspectiva de la ciudad.

 

 

Dos de los tres contenedores que sostienen la estructura han sido equipados para crear espacios interactivos e informativos para los turistas y los trabajadores del barrio. “La calle Sainte-Catherine está en transformación, y es esencial que mantenga su encanto y atractivo a pesar de las obras, aumentando el tráfico en las tiendas y restaurantes de los alrededores. Esta es una nueva iniciativa en el centro de la ciudad. Nuestra intención es crear un proyecto anual que pueda moverse a lo largo de la calle, reflejando el progreso de los trabajos de construcción”, comenta Émile Roux, director ejecutivo de Destination Centre-Ville.

 

destinationcentreville.com

ilot84.co

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.