30 noviembre 2022

La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023

La arquitecta Lina Ghotmeh ha sido comisionada para diseñar el Serpentine Pavilion 2023, una de las obras arquitectónicas más esperadas.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía Serpentine Pavilion

La Serpentine Gallery ha anunciado la comisión para el el Serpentine Pavilion 2023. El pabellón temporal, que se inaugurará en el verano, se ha convertido en todo un suceso dentro de la escena de la arquitectura internacional.

 

Tanto arquitectos reconocidos (entre ellos los premios Pritzker Zaha Hadid, Francis Keré y Herzon & De Meuron, entre otros); lo mismo que talentos emergentes (como Frida Escobedo) han sido comisionados para la tarea. 

El objetivo de este proyecto es proveer de un espacio en el que la galería desarrolla un programa público. En el pabellón se llevan a cabo proyecciones de películas, charlas y eventos familiares y comunitarios, aprovechando el clima veraniego. 

Pero además de eso, el Serpentine Pavilion se ha convertido en una iniciativa para la experimentación de formas, materiales, y en un termómetro de tendencias y propuestas dentro de la arquitectura contemporánea.

 

Un espacio para compartir

Este año, la asignación ha recaído en Lina Ghotmeh (Beirut, Líbano, 1980), quien apenas en octubre recibió el Schelling Architecture Prize. Lina Ghotmeh lidera su propia oficina en la ciudad. Y entre sus obras destacan los Talleres Hermés, el edificio Stone Garding en Beirut y el Museo Nacional de Estonia.

Retrato de la arquitecta Lina Ghotmeh 

Ghotmeh se ve a sí misma como una arquitecta humanista, y ha desarrollado una metodología propia llamada «Arqueología del futuro» en la a través de sus obras examina nociones como la memoria, el espacio y el paisaje.

 

Su propuesta del Serpentine Pavilion, titulada À table, “es una invitación a [convivir] juntos, en el mismo espacio y alrededor de la misma mesa. Es un estímulo para dialogar, para convocar y pensar cómo podríamos restaurar y restablecer nuestra relación con la naturaleza y la Tierra”.

La idea es ofrecer un espacio para la celebración; una mesa diseñada para reunir a todos los miembros de la comunidad. “[Un espacio para] donde podamos comer, trabajar, jugar, reunirnos, hablar, repensar y decidir”.

El proyecto de Lina Ghotmeh se basa en las togunas, construcciones públicas del pueblo de Mali, en África Occidental, donde se llevan a cabo reuniones comunitarias, y donde las personas pueden refugiarse del calor.

 

Hecha con materiales orgánicos y de bajo impacto ambiental, el nuevo pabellón destacará por un techo hecho con nervaduras de madera y por una mesa que invita a compartir.

 

La forma entera del pabellón buscará fusionarse con el entorno natural de los jardines de la Serpentine Galleries.

 

 




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)