22 julio 2021

Idiosincrasia estética y prehispánica: Roots Collection por Ad Hoc para Ángulo Cero

Roots es una combinación del trabajo excepcional de la artesanía tradicional mexicana con materiales de alta calidad como el nogal, lana y el ixtle, con un diseño contemporáneo, único y atemporal.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despachos

Existe una enorme tradición de productos artesanales en México, cuya fabricación está relacionada con el medio natural. La colección Roots, diseñada por Ad Hoc para Ángulo Cero, mezcla elementos simples, funcionales y duraderos conectados a una historia centenaria profundamente arraigada en la cultura mexicana, dando como resultado piezas que establecen un diálogo entre el pasado y el presente.

 

Durante siglos, las culturas mesoamericanas desarrollaron una estética particular a través de objetos sagrados de naturaleza política que expresaban su cosmovisión y lugar específicos en la sociedad. La ropa y los accesorios de los antiguos guerreros, por ejemplo, reflejaban su estatus, mientras imponían miedo y respeto. Usaban pieles de animales, corazas, escudos, conchas y plumas de colores.

De esta manera, la estética y la iconografía de guerra funcionaron como una forma de poder y control. A través de la mirada, se despierta un sentido de autoridad y dominación. Después de la conquista española, hubo un desprestigio generalizado de las culturas mesoamericanas, asimilándolas como bárbaras y primitivas.

 

Para reivindicar esta idiosincrasia estética y prehispánica desde una perspectiva contemporánea, el estudio de diseño mexicano Ad Hoc genera una nueva colección llamada Roots, piezas de mobiliario que emulan la vestimenta bélica de las comunidades hegemónicas mesoamericanas a través del uso de fibras endémicas de México como el zacatón, la lechugilla y el ixtle.

 

* Ad Hoc es representado en Europa y Estados Unidos por ammann//gallery.

Roots forma parte de las piezas seleccionadas para la composición de la portada Macrotendencias de Glocal 61. 

 

adhoc.mx

angulo0.com

ammann-gallery.com

 


Notas relacionadas



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.