11 febrero 2021

Glocal 59 | Especial Sustentabilidad: Centro Maggie’s Leeds por Heatherwick Studio

Basado en la filosofía de que la arquitectura de calidad es una herramienta que promueve la salud y bienestar de los pacientes, el Centro Maggie en Leeds materializa en sus formas concretas una serie de principios arquitectónicos saludables. La estructura del edificio fue construida enteramente utilizando sistemas de madera prefabricados.

Por: Redacción

Fotos: Hufton+Crow

Los Centros Maggie son espacios mantenidos por una institución filantrópica que ofrece apoyo físico y psicológico gratuito a pacientes sometidos a tratamiento contra el cáncer. Este Centro se encuentra en un edificio de 462 m2 dentro del campus del Hospital de la Universidad de St. James en Leeds; es el complejo número 26 de la organización que opera en el Reino Unido y el primer proyecto de infraestructura hospitalaria construido por Heatherwick Studio en sus casi treinta años de experiencia.

 

Maggie’s Leeds está diseñado como un grupo de tres jardineras a gran escala, construidas en un sitio inclinado, cada una encierra una sala de asesoramiento. Éstas rodean el ‘corazón’ del centro, la cocina, así como más espacios sociales para actividades grupales, incluida una biblioteca y una sala de ejercicios.

Basándose en la filosofía de Maggie y la creencia de que un gran diseño puede ayudar a las personas a sentirse mejor, el diseño de este complejo hospitalario utiliza varios materiales ‘saludables’ y técnicas de ahorro de energía.

 

La estructura del edificio está construida a partir de un sistema de madera de abeto prefabricado y de origen sostenible. Los materiales porosos como el yeso de cal ayudan a mantener la humedad interna del edificio con ventilación natural, lo que se ha logrado mediante una cuidadosa consideración de la forma y orientación del edificio.

 

Si te interesa conocer y leer más acerca de este interesante proyecto, consulta la edición impresa y digital de Glocal 59.

 

heatherwick.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.