11 octubre 2021

Un vidrio que genera energía eléctrica

El compromiso de Vitro con el desarrollo de acristalamientos que destaquen por sus ahorros, confort y belleza es más claro que nunca. Con la innovación y sustentabilidad como ejes centrales presenta el nuevo vidrio fotovoltaico Solarvolt®.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Vitro

¿Cómo es posible que un vidrio genere energía propia?

Solarvolt™ son módulos de vidrio fotovoltaico, integrados de forma natural a la estructura del edificio. Utilizan el mismo tipo de celda solar que los paneles tradicionales en los techos, por tanto ofreciendo una capacidad de producción de energía igual. La diferencia reside en que Solarvolt™ permite habilitar componentes de casas y edificios que típicamente no podían aprovecharse, como aplicaciones verticales o áreas expuestas donde un panel de techo no luciría estético.

 

Solarvolt™ actúa como elemento estructural gracias a su composición de dos hojas de vidrio, por lo que es capaz de reemplazar materiales típicos de envolvente como el cemento, acero o piedra. Esto permite eliminar el costo del producto de construcción tradicional, y en su lugar usar una solución que genera electricidad, ofrece transmisión de luz y además, al ser un vidrio laminado (inastillable), es un acristalamiento de seguridad.

¿Donde utilizarlo?

Las aplicaciones de Solarvolt™ son ilimitadas: fachadas, ventanas, balcones, terrazas, invernaderos, domos, tragaluces, spandrel (vidrio de entrepiso), techos, pérgolas y mucho más. Por ahora elaborados sobre pedido a partir de un diseño arquitectónico, los módulos Solarvolt™ tienen la ventaja de ser fabricados nacionalmente en Monterrey, permitiendo costos y tiempos logísticos competitivos.

 

Solarvolt™ se distingue además por su versatilidad, ya que puede combinarse para cumplir con la necesidad estética y de desempeño. Desde tres tipos de celda solar disponibles hasta decidir el acomodo personalizado de las celdas, la gama completa de vidrios de Vitro, incluido los low-e Solarban®, pueden seleccionarse para configurar los módulos a la medida de cada requerimiento. Los tamaños máximos permiten llegar hasta 2.70 x 3.50 metros, y el espesor de cada vidrio hasta 12 milímetros.

 

Solarvolt™ permite aprovechar los beneficios fiscales y de depreciación acelerada, por lo que el retorno de inversión se vuelve aún más atractivo – llegando a tiempos tan cortos como dos años (dependiendo los detalles de cada proyecto).

 

Y lo mejor: se utiliza la energía limpia del sol, produciendo electricidad libre de gases efecto invernadero. ¡El futuro ya está aquí, con Vitro® y  Solarvolt™!

 

vidriosolarvolt.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.