05 agosto 2020

Estrategas de la industria de la construcción: Víctor Almeida, CEO de Interceramic

Interceramic tiene presencia desde hace más de cuatro décadas en el mercado de pisos y recubrimientos como una de las firmas mejor cotizadas. El empresario chihuahuense, Víctor Almeida –CEO de la compañía– todavía ve un amplio margen de acción para convertirse en un competidor de mayor relevancia.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Interceramic

Víctor Almeida  es presidente y director general de Interceramic, empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.  Interceramic y sus subsidiarias son hoy en día una de las más grandes empresas a nivel mundial productoras y distribuidoras de piso, recubrimiento cerámico y muebles para baño en México, Estados Unidos, Canadá, Centro América y China.

Graduado de la Universidad de Texas en Austin con un título de licenciado en Administración de Empresas, Almeida ha estado involucrado en Interceramic prácticamente desde el día su su graduación en 1979, aunque fue en la década siguiente cuando tomó formalmente el mando de la compañía.

 

“Desde 1982 asumí el papel de director general y hace 10 años me convertí en presidente del Consejo de Administración, tras el retiro de mi padre”, señala el ejecutivo, quien ha sido un importante estratega y pieza fundamental para convertir a Interceramic en uno de los productores más grandes de loseta cerámica y recubrimientos no sólo en México, sino en toda la región de Norteamérica.

 

interceramic.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.