13 mayo 2024

Universidad Anáhuac México lanza Licenciatura en Arquitectura de interiores en colaboración con Interceramic

La Licenciatura en Arquitectura de interiores de la Universidad Anáhuac México, marca un hito importante en el plan de crecimiento de la Facultad de Arquitectura, diseñado por el maestro Gerardo Broissin.

El nuevo programa en diseño de interiores ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de explorar y desarrollar su creatividad en el diseño de espacios interiores, así como una comprensión profunda de los materiales y tecnologías más avanzadas.

Sofía Aspe, embajadora de la Licenciatura de Arquitectura de Interiores y destacada diseñadora de interiores reconocida a nivel internacional, compartió su experiencia y visión sobre la importancia de la formación en este campo.

Además, la presencia como anfitrión del Lic. Víctor Almeida, presidente del consejo y director general en Interceramic –quien ha sido un ferviente defensor del desarrollo educativo en el campo de la arquitectura de interiores– cerró con broche de oro el evento de lanzamiento oficial de esta nueva licenciatura en el showroom de Interceramic en Polanco, Ciudad de México.

También se contó con la presencia del Padre César Hernández Rendón, L.C., director de Vicerrectoría de Formación Integral, quien compartió la visión de liderazgo que ha guiado a la Universidad Anáhuac México hacia el éxito académico y la excelencia en la formación de profesionales líderes en diversas áreas.

 

Este evento representa una oportunidad única para conocer de cerca el compromiso de la Universidad Anáhuac México e Interceramic con la formación de arquitectos de interiores altamente capacitados listos para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.