07 abril 2021

Arte y cultura: The Last Tenant en galería MASA

Hasta mayo del 2021, la galería MASA en la Ciudad de México presenta: The Last Tenant, una exposición en la cual las manifestaciones funcionan y esperan.

Por: Redacción

Fotos: cortesía galería MASA

MASA se complace en presentar The Last Tenant, la cuarta exposición de la galería, la cual ha sido curada por el artista Mario García Torres.

 

La exposición cuenta con destacados artistas y diseñadores como Ana Pellicer, Carlos Amorales, Milena Muzquiz, Jose Dávila, Rooms, Ruben Ortiz Torres, Jorge Yázpik, Héctor Esrawe y otros.

Hay poca información disponible en la moderna casa blanca ubicada en Palmas 1145 en la Ciudad de México –sede de la galería MASA–. Pero al ingresar, no es difícil comenzar a imaginar sus vidas pasadas, desde las rutinas diarias hasta las celebraciones y momentos singulares. Uno comienza a conectar pequeños detalles que se desprenden de los materiales usados.

 

La exposición –abierta al público hasta mayo del 2021– pretende apelar precisamente al tiempo necesario para que esas imágenes e historias aparezcan en nuestras mentes.

Después de un año extraordinario que ha cuestionado en gran medida los ritmos y valores de nuestra vida, esta experiencia busca una comprensión más profunda de las prácticas de nuestros artistas y diseñadores; de ahí el transtemporal presentación de objetos.

 

Si algunas obras exigen que el público se detenga un momento para ser considerados, otros han estado esperando a que los alcancemos y hagamos lo pertinente a nuestro tiempo. En ese sentido, The Last Tenant, se convierte en el espacio por el cual estos las manifestaciones funcionan y esperan.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.