01 agosto 2023

Restaurante Ghar | Curioso | San Miguel de Allende, México

En el restaurante Ghar se conjugan elementos que nos transportan a la India en un ambiente confortable y natural.

Por: Nadia Benavides Méndez, enviada

Fotos: Erik Zavala

Lo primero que llama al atravesar  el umbral del restaurante Ghar —ubicado en el patio del hotel boutique Casa Hoyos en San Miguel de Allende— son los aromas. Curry, clavo, canela crean una sinfonía olfativa que nos remite al exotismo. 

 

Sin embargo, basta una segunda impresión para entender que la comida, el diseño, el servicio nos permiten viajar a tierras lejanas a través de los sabores pero siempre desde un concepto íntimo y relajado. Como desde casa. 

Restaurante San Miguel de Allende

Un proyecto de Hiran Patel

Ghar significa «hogar» y ese es el nombre que el chef de ascendencia india, Hiran Patel, determinó para este proyecto de restauración. 

 

Con una reconocida trayectoria en Estados Unidos,  Hiran Patel visitó México en 2021, y particular San Miguel de Allende, ciudad llena de historia y tradiciones donde decidió instalar su nuevo proyecto dedicado a la gastronomía. 

 

Ghar se inspira en una absoluta experiencia sensorial donde los ingredientes frescos, los aromas profundos y los matices especiados provocan una travesía por el Sudeste asiático.

Restaurante San Miguel de Allende

Un hogar para todos

 

A diferencia de muchos restaurantes de San Miguel de Allende, que se enfocan únicamente a comensales que vacacionan en esta encantadora ciudad del Bajío, Ghar es una casa para todos. 

 

«San Miguel de Allende tiene una muy buena propuesta gastronómica, con chefs internacionales», nos cuenta Hur Preisser, copropietario del restaurante. «Sin embargo, muchos lugares están pensados para el turismo. Nosotros queríamos que Ghar estuviera pensado también para los residentes [de San Miguel]», prosigue. 

Restaurante San Miguel de Allende

Y esta es una meta que se está logrando. Gracias a la calidad de sus platillos, recetas y sabores característicos de la India que armonizan con ingredientes locales y a sus porciones abundantes, Ghar ya tiene una comunidad de comensales entre retirados estadounidenses y sanmiguelenses que buscan nuevas experiencias. «Aunque por supuesto Ghar está abierto para todos».

 

Pero eso no es todo. En armonía con las tendencias actuales, que buscan una operación inteligente y empática, «tratamos que gran parte de nuestros proveedores sean locales. La verdura, la proteína, son locales y buscamos productos de calidad que se produzcan en la zona como vinos y cerveza», continúa Hur Preisser.

 

El equipo está a cargo del chef Hiran Patel —de la mano de la pericia de un equipo conformado por el chef Mauricio Hernández Patraca y la chef repostera Mayte Rivera.

Restaurante San Miguel de Allende

El diseño

Ubicado en el patio de una casona, en Ghar destaca primeramente la estructura, compuesta de pisos de piedra y arcadas que nos remiten a tiempos pasados. 

 

Bajo un diseño del estudio Curioso, que tiene su base tanto en Chicago como en la ciudad de Mérida en Yucatán, se ha logrado conformar una atmósfera donde el lujo está aliado con los materiales naturales. 

 

La madera y las fibras naturales son los protagonistas en Ghar, y la cereza del pastel son las numerosas plantas que refrescan el lugar y evocan los patios de cualquier provincia mexicana. 

 

El mobiliario, los accesorios son de factura local y en ellos se ve la maestría artesanal del Bajío mexicano. 

 

Curioso se caracteriza por su propuesta contemporánea y emocional, y en Ghar logran que el diseño incremente las sensaciones para crear momentos memorables.

Restaurante San Miguel de Allende

 

Mesones 14, Zona Centro.
San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
Teléfono: +52 415 114 8842

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.