03 marzo 2025
Un oasis verde en la ciudad: Residencial Agara en Coyoacán
Residencial Agara es un desarrollo en Coyoacán que integra arquitectura y naturaleza, priorizando la ecología urbana con jardines, puentes y especies endémicas.
Residencial Agára en Coyoacán: Un refugio de naturaleza en la ciudad
En el corazón de Coyoacán, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México, Residencial Agára se erige como un ejemplo de diseño sustentable y convivencia armónica con el entorno natural. Este proyecto arquitectónico integra jardines, techos verdes y paisajes de roca volcánica, redefiniendo el concepto de vida residencial.
Diseño paisajístico: un equilibrio entre urbanismo y naturaleza
Ubicado en un terreno de 10,600 m², Residencial Agara prioriza la preservación de la flora autóctona con especies como fresnos, pimenteros y jacarandas. Más de 130 árboles fueron rescatados y trasplantados, asegurando un entorno verde y saludable.
El desarrollo cuenta con 49 residencias, cada una con terrazas, techos verdes y jardines privados, ofreciendo vistas privilegiadas y la sensación de vivir en un bosque dentro de la ciudad.

Infraestructura ecológica y espacios comunitarios
El concepto de ecología urbana es clave en el diseño. La integración de puentes peatonales permite la conexión entre las viviendas y las áreas comunes, fomentando la interacción vecinal y un tránsito fluido dentro del complejo. Los jardines y azoteas verdes no solo aportan un entorno visualmente agradable, sino que también ayudan a reducir la huella de concreto y mejorar la calidad del aire.
Para complementar la experiencia residencial, el desarrollo incluye un salón de fiestas con terraza ajardinada, ideal para eventos sociales en un ambiente natural. Además, cuenta con piscinas y un jardín central rodeado de especies endémicas, que funcionan como un pulmón verde dentro del complejo. Pensando en la convivencia familiar, se ha diseñado un área infantil con sombra natural y vegetación nativa, mientras que el espacio para mascotas ofrece un entorno seguro y amplio para su esparcimiento.
Residencial Agára: un modelo de sostenibilidad en la CDMX
El proyecto logra una sinergia entre arquitectura, paisaje y comunidad, brindando a sus residentes un espacio de bienestar, privacidad y conexión con la naturaleza. En un contexto urbano dominado por el hormigón, Residencial Agara se posiciona como un referente en diseño sostenible y calidad de vida en Coyoacán.


Diseño arquitectónico y paisajístico sustentable que prioriza la integración con la naturaleza.

Agára fusiona diseño arquitectónico contemporáneo con una propuesta paisajística que prioriza la conexión con la naturaleza.

El diseño de Agára prioriza la sostenibilidad y el uso de especies nativas para minimizar el consumo de agua y fomentar la biodiversidad local.

El proyecto Agára, con diseño paisajístico de Devas Paisaje, equilibra la solidez del concreto con la frescura de la vegetación. En esta imagen, el juego de texturas entre la estructura de concreto, el muro blanco y las plantas en cascada resalta la relación entre naturaleza y arquitectura, creando un entorno sereno y acogedor.

Un espacio donde el diseño y la naturaleza convergen, creando una atmósfera de equilibrio y calidez.

Un oasis urbano en la CDMX: el jardín central de Residencial Agara es un modelo de ecología urbana y arquitectura sustentable.
Design Films
