31 marzo 2025

Casa Sofia: un renacer arquitectónico en la Roma

Casa Sofia es un ejemplo de renovación arquitectónica en la Roma, CDMX. AMASA Estudio rescata una casa de los años 40 para devolverle vida con un diseño contemporáneo y funcional.

AMASA Estudio transforma una vivienda olvidada en un espacio contemporáneo con historia

En el corazón de la colonia Roma, entre fachadas de casonas antiguas y una creciente especulación inmobiliaria, una vivienda que llevaba una década en el olvido encontró una nueva oportunidad. Casa Sofia, un proyecto de AMASA Estudio, no solo rescata la memoria de una construcción de los años 40, sino que la adapta a un estilo de vida contemporáneo sin perder su esencia.

La historia de esta casa es similar a la de muchas otras en la zona: sufrió diversas modificaciones, la última de ellas para albergar oficinas, y terminó deshabitada. Sin embargo, su potencial arquitectónico permanecía latente. La intervención de AMASA Estudio partió de una estrategia que no solo permitiera la restauración del inmueble, sino que también lo hiciera funcional y sostenible en términos de habitabilidad y rentabilidad.

Un diseño que maximiza espacios y oportunidades

El rediseño reorganizó la distribución original para maximizar los espacios y generar nuevas oportunidades de uso. En la planta baja, se incorporó un departamento independiente con patio privado y la opción de destinar el área del garaje a un local comercial. Estas decisiones no solo conservaron la estructura, sino que también diversificaron sus posibilidades de ocupación en un contexto urbano de alta demanda.

La casa principal se desarrolla a partir del primer nivel, donde se encuentran las áreas privadas. Un vestíbulo distribuye tres habitaciones y dos baños en un ambiente resguardado, donde la materialidad y la iluminación cenital generan una sensación de intimidad.

Materialidad y detalles que dan identidad

La selección de materiales refuerza la identidad del proyecto. El verde de la herrería, presente en escaleras, puertas y barandales, contrasta con la neutralidad de los muros en aplanado gris, creando una estética atemporal. La madera y el concreto complementan la paleta de acabados, logrando un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Casa Sofia es una demostración de cómo la arquitectura puede dialogar con la historia y el presente, recuperando espacios que parecían condenados al abandono y dotándolos de una nueva vida. A través de un diseño que equilibra funcionalidad y sensibilidad estética, AMASA Estudio plantea una solución que no solo responde a las necesidades actuales de vivienda en la ciudad, sino que también respeta y reinterpreta el legado arquitectónico de la colonia Roma.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.