17 enero 2023

Costra | Javier Puga Estudio

Costra, de Javier Puga Estudio, es un proyecto en el que se busca dar prioridad al producto principal: el pan, por lo que el diseño de interiores se desarrolla en torno a este concepto.

Por: Redacción

Fotos: Zaickz Moz

Costra es un espacio en Ciudad de México que busca conectar a través del color, la luz y los aromas. La experiencia inicia con los contrastes de color entre la ciudad y un lugar que parece nacer del fuego con luces cálidas que guían en su recorrido al destino principal del lugar: el pan y el café.

 

 

El proceso de producción del pan y del café fue la inspiración para que Javier Puga Estudio retomara como elemento de diseño, tomando en cuenta sus diferentes etapas: el sembrado, el tostado y el horneado. Teniendo el fuego, el metal y la tierra como elementos clave en el resultado final del diseño.

Reflejamos cada una de las intenciones de diseño por medio de materiales, elementos y detalles en mobiliario e iluminación. El proceso de calidad lo reflejamos por medio del degradado de tonos en los muros, haciendo un guiño a la costra del pan, que se genera en el proceso de horneado.

Al ser una panadería de barrio, una de las intenciones que surgieron en el diseño fue el poder generar un espacio dentro del espacio, a través de elementos como la barra remetida, logrando una circulación que te hiciera entrar al espacio y poder relacionar el interior con lo que sucede en el exterior, en la calle. Dentro de esta intención, quisimos crear un espacio acogedor por medio del uso de luces en tonos naranjas para que en la noche se genere un espacio cálido que te recuerde al fuego del horno.

 

 

De esta forma, el estudio a cargo quiso recordar el proceso industrial por el cual se somete el pan y el café, por medio de una sutileza industrial al usar materiales como el acero, pero recordando la parte artesanal del proceso por medio de tonalidades de barro y de tierra.

El pan es el protagonista de este espacio, por lo que se creó un muro de exposición de cada una de las piezas, donde el usuario pudiera verlo como si fuera una instalación de arte y se les generó un área de ultra personalización por medio de espejos, donde el cliente puede tomarse fotos con el #MomentoCostra, que es tan característico del lugar. Costra es toda una experiencia y quisimos que todos se sintieran parte de este lugar.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.