26 octubre 2021

Glocal 62 | Conexión con lo elemental | Monte Uzulu por Taller Lu’um + At-te + Sombra Studio

El balance y el respeto del medio ambiente se conjugan bajo una visión de sustentabilidad que revoluciona el significado del lujo consciente.

Por: Redacción

Fotos: Manuel Zuñiga para Monte Uzulu

Enclavado entre la exuberante vegetación tropical acariciada por la refrescante brisa del Pacífico oaxaqueño, Monte Uzulu se asoma entre la sombra de huizaches y tachicones, en la pequeña población pesquera de San Agustinillo. El hotel boutique emerge abrazado por la flora de esta comunidad que preserva el equilibrio que sus pobladores originarios han honrado desde tiempos remotos, reconociendo su eterno vínculo con las bondades de la tierra.

 

El nombre de Monte Uzulu –proveniente del vocablo zapoteca “gusulú” que significa “el comienzo”– evoca el origen de la vida y la primera conexión entre el ser humano y la naturaleza. Su concepto enaltece la experiencia de ser conscientes, contemplando y entendiendo la belleza de un entorno en armonía.

La conceptualización y desarrollo del proyecto se comisionó a Alan V. Favero de Taller Lu’um; la arquitectura a Mariana Ruiz de At-te y el diseño de iluminación a Paola Jose de Sombra Studio. Además, se contó con la colaboración de diferentes profesionales y grupos de artesanos, para cristalizar una experiencia de confort sustentable y de bajo impacto ambiental.

 

tallerluum.com.mx

@atte_mx

s-ombra.com

Los invitamos a continuar leyendo este artículo en la edición impresa de Glocal 62.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.