27 mayo 2024

Glocal 77 Especial Casas de arquitectos: Casa en Valle de Bravo de Augusto Fernández

Esta es una casa muy peculiar en la composición de su diseño, de espacios muy abiertos: con sólo cuatro puertas en toda la residencia y ni una sola gota de pintura, lo que la hace libre de mantenimiento.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Onnis Luque, Fernando Marroquín

La belleza de la simplicidad

«Inicialmente esta iba a ser una casa de fin de semana en Valle de Bravo. Por características propias del sitio, el terreno era pequeño y muy complejo, tenía una gran pendiente que ocupaba cerca del 40% de toda la extensión de la propiedad, además de contar con muchos árboles. Aun así, mi familia y yo estamos enamorados de la magia y expresiones del destino en sí mismo y, pese a las restricciones del territorio más otras de presupuesto, tomamos la decisión de venirnos a vivir aquí», cuenta el arquitecto Augusto Fernández, quien lleva radicando en Valle de Bravo unos nueve años.

Así fue cómo el proyecto fue cambiando durante el proceso de diseño, ejecución y construcción, que se llevó un par de años. «Cuando optamos por venir a vivir a Valle de Bravo –retoma Fernández en su plática–, eso modificó un poco la percepción que teníamos de los espacios. El ambiente relajado y bellos paisajes del lugar nos inclinaron hacia la preferencia de áreas más abiertas y muy iluminadas».

«Nuestra arquitectura –acota el arquitecto– procura tener la menor huella ecológica posible, lo que supuso que desde el principio el diseño de la casa se trazara con el menor impacto hacia la naturaleza, pensando así en espacios eficientes, agradables y que se ajustaran al presupuesto. En ese sentido, casi todos los materiales de los muros interiores y de los techos son reciclados (recuperados de obra), lo que fue una de las premisas que delineó el proyecto».

Continúa leyendo más sobre esta historia en las páginas de la edición impresa de Glocal 77.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.