27 mayo 2024

Glocal 77 Especial Casas de arquitectos: Casa frente al bosque de Denisse Velázquez

Un elemento que ayuda a la transición y homologación interna en Casa frente al bosque es un librero empotrado en el muro adyacente al comedor. La transparencia de grandes ventanales favorece una relación sin barreras con el exterior, permitiendo que la luz y las vistas sean esenciales del diseño interior.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía DXD Design Group

Entre naturaleza y arquitectura del hogar

«La casa es un espacio que vive y respira con quienes la habitan. En el día a días, para mi famillia y para mí esto podría traducirse en mañanas serenas en las que la luz del sol se filtra a través de ventanas amplias, iluminando las texturas de piedra y madera de los interiores. Estos materiales, con sus colores terrosos, no sólo aportan una estética atemporal a nuestro hogar, sino que también contribuyen a una sensación de conexión con la naturaleza, incluso estando en el interior», comparte la arquitecta Denisse Velázquez, fundadora y directora –junto con su colega Darío Salazar– de DXD Design Group, un consorcio multidisciplinario con sede en ciudad de México, establecido en el 2023.

Para ella, los espacios abiertos y fluidos fomentan la convivencia, haciendo que las actividades cotidianas como preparar y compartir comidas, ver películas o simplemente conversar, se conviertan en experiencias significativas y centrales en la vida del hogar.

«La facilidad con la que uno puede moverse de un ambiente colectivo a un rincón privado permite que cada persona encuentre su espacio ideal para la reflexión o el trabajo, sin sentirse desconectado del núcleo familiar o comunitario», dice Denisse haciendo énfasis en que «el salón-recibidor es uno de los lugares que más usamos, pues tratamos de integrar sala, comedor y terraza en una sola área en donde se ocultan las puertas y la altura de los techos le dan amplitud, luminosidad y tranquilidad. ¡Aquí pasamos muchas horas!».

La presencia de materiales naturales como piedra y madera, junto con la paleta de colores terrosos, sugiere un estilo de la casa que podría describirse como rústico moderno o contemporáneo cálido. Este estilo se caracteriza por su capacidad para fusionar la robustez y la calidez de los elementos tradicionales con líneas y formas más modernas, creando así un ambiente acogedor tanto funcional como estéticamente atractivo.

Continúa leyendo más de esta historia en las páginas de la edición impresa de Glocal 77.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.