27 mayo 2024

Glocal 77 Especial Casas de arquitectos: Casa Malinalco de Rafael Sama

La residencia pretende equilibrar los espacios de esparcimiento y contemplación, enlazando una experiencia multisensorial en cada habitante con fugas visuales, remates y detalles de iluminación que acompañan a una arquitectura y diseño contemporáneo.

Por: Redacción Glocal Designón

Fotos: Ariadna Polo

Ser y estar en el presente

Estamos en Malinalco, estado de México, entre valles rodeados por altas montañas, cañadas y ríos agrestes; un lugar de mucha vegetación y que transmite una libertad infinita. «Aquí diseñé y construí una casa hace más de 18 años, fue para un cliente en particular y desde entonces siempre creí que este sería un sitio maravilloso y mágico para vivir y pasar el tiempo con mi familia, sobre todo en fines de semana y vacaciones», relata el arquitecto Rafael Sama, fundador y director de Sama Arquitectos, despacho con unos 30 años de trayectoria y con una vasta experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos residenciales y comerciales.

«Esa idea de tener una casa de fin de semana en Malinalco no la dejé de pensar», dice el arquitecto, quien compagina las actividades de su vida personal y profesional entre la ciudad de México, en donde reside y opera el grueso de sus tareas cotidianas, y las estancias temporales en medio de la naturaleza que envuelven el pueblo mágico del estado de México.

«Así fue como hace unos 6 años un amigo me habló para rentar una casa dentro del fraccionamiento del Club de Golf Malinalco y luego de una experiencia de un par de años, mi familia y yo aprendimos todo lo que quisiéramos mejorar o cómo nos gustaría vivir. Pronto tuvimos la oportunidad de adquirir un terreno y ahora hemos construido esta casa con todas las cosas que le faltaban a la otra residencia y cuyo diseño rescata y plasma los puntos buenos de nuestro hogar anterior».

 

Continúa leyendo más sobre esta historia en las páginas de la edición impresa de Glocal 77.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.