26 julio 2021

Glocal 61 | Especial ‘El interior que nos construye’ | El balance como premisa: David Dana, fundador y director de Taller David Dana

“Un mejor diseño empieza por observar y absorber la reserva de conocimiento y experiencia compuesta por quienes también se integran al desarrollo del proyecto”. –David Dana, fundador y director de Taller David Dana/TDDA.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Taller David Dana Retrato Mario Martínez

“Cuando abordamos interiorismo, lo primero que hacemos es comprender la relación del interior con el exterior a través de elementos básicos como el clima o la iluminación, de igual forma tratamos de entender mucho al cliente en función de sus necesidades y del proyecto en sí mismo”, dice David Dana, fundador y director de Taller David Dana.

“Después de esto –continúa–, definimos una paleta de materiales y acabados que, generalmente cuando trabajo con los arquitectos del taller, les pido esté centrada en el balance como premisa fundamental. Tomando ese punto como arranque principal, tratamos de comprender el proyecto y desglosarlo conforme sus distintos encuadres y posibilidades. Si, por ejemplo, es un departamento que le entra muy bonita luz o es muy oscuro, o si es muy cálido o frío, son temas que busco entender muy bien. Una vez que entendemos cómo funciona la temperatura y los asolamientos, me voy al siguiente paso que es conocer el estilo que quiere abordar el cliente”.

 

Lean la entrevista completa como parte del Especial: ‘El interior que nos construye’ en la edición impresa y  digital de Glocal 61.

 

tallerdaviddana.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.