13 julio 2020

Compañeros leales de diseño infantil

Dodo, Julián y Puppy forman parte de la colección infantil de MAGIS, creada para despertar la imaginación y generar recuerdos positivos.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Magis

Lo mejor de las piezas y objetos hechos para niños son los recuerdos positivos que nos heredarán para compartir en los años posteriores. Lenta, pero firmemente, son accesorios que se van convirtiendo en un compañero leal en nuestra vida. A partir de esta reflexión surgen: Dodo, Julian y Puppy, como parte de la colección infantil de MAGIS que a la vez es práctica y lúdica, y además garantiza momentos responsables y felices que nunca olvidarán los más pequeños del hogar.

El divertido clan de Dodo, Julian y Puppy está disponible en suaves colores de verano:

 

  • Dodo es una audaz y dinámica mecedora para niños, diseñada por el finlandés Oiva Toikka; disponible en colores pastel como amarillo claro, rosa, turquesa y verde claro, ideal tanto para interiores como para exteriores.

 

  • Julian es diseñado por el español Javier Mariscal; está hecho en polietileno reciclable. Se trata de un gato convertido en un robusto asiento para niños que también puede fungir como mesa, o bien, dada la imaginación de los niños, como barco, coche e incluso montaña para escalar.

 

  • Puppy es creado por Eero Aarnio, su apariencia sugiere que surgió a partir de un dibujo infantil que se inspira en la forma del cuerpo y da vida a un objeto amistoso, lúdico, duradero y colorido.

 

magisdesign.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.