22 septiembre 2020

El premio más antiguo e importante de diseño: Eugenio Perazza

“En el departamento de diseño de Magis no hay jefe, es un equipo y creo mucho en la colaboración creativa”. -Eugenio Perazza

Por: Redacción

Fotos: cortesía Magis

En 1954 se creó el premio de diseño más antiguo e importante a nivel mundial. El Premio Compasso d’Oro ADI ha tenido más de cincuenta años de vida desde que se constituyó, y al trascurrir de estos años han premiado cerca de trescientos proyectos y seleccionado dos mil con mención de Honor. Estos proyectos se recogen y se guardan en la Colección Histórica del Premio Compasso d’Oro ADI, cuya gestión ha sido encomendada a la Fundación ADI creada en 2001.

 

El premio Compasso d’Oro ADI se otorga con base en una preselección realizada por el Observatorio Permanente del Diseño ADI, conformado por una comisión de expertos, diseñadores, críticos, historiadores y periodistas especializados.

Este año Eugenio Perazza ha sido galardonado con el premio ‘ADI Compasso d’Oro Lifetime Achievement Award 2020’. El jurado XXVI ADI Commpaso d’Oro menciona a Eugenio Perazza como una fuerza de la naturaleza que ha logrado introducir una cultura de diseño de alta gama en un área habitualmente fiel a los principios de la tradición, superando el convencionalismo, el escepticismo y la resistencia a nuevos métodos, tecnologías y experiencias, para hacer uso de todas las facetas de la cultura del diseño.

 

Desde hace 44 años, el catedrático se ha impulsado por la pasión y visión de una empresa de diseño moderno, la cual hizo realidad creando un lugar de genuina libertad para explorar. Esta filosofía que tanto caracteriza a Eugenio, lo refleja en cada uno de los productos de su empresa Magis. Al experimentar constantemente nuevos lenguajes de diseño, nuevas tecnologías y nuevos materiales, Magis ha logado un éxito comercial y crítico, a tal grado de llegar a convertirse ene una de las marcas de diseño internacionales más influyentes.

 

adi-design.org

magisdeisgn.com



Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.