27 agosto 2018

Moda y Arte | Kris Goyri & Aldo Chaparro

Una colaboración que se dio de manera natural en la que el mundo del arte y el mundo de la moda se encuentran.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Si bien el mundo del arte y el mundo de la moda no son ajenos, difieren en ciertos aspectos y quienes se desarrollan en cualquiera de estos ámbitos encuentran puntos de convergencia perfectos como las texturas, los colores, las composiciones y, sobre todo, la creatividad.

 

Detrás de la moda y el arte se encuentran creadores con el objetivo de compartir al mundo el resultado de sus experiencias y perspectiva propia, por lo que llegar a un punto en común donde surja una colaboración es difícil, sin embargo, el diseñador Kris Goyri –en su primera incursión en el arte– y el artista Aldo Chaparro lograron unir esfuerzos de forma natural que tuvieron como consecuencia una obra única que les permite contar una historia en sus visiones que coexisten en perfecta sintonía.

La pieza creada por Goyri intervenida por Chaparro nos ofrece la oportunidad de admirar en primera fila momentos únicos como en el que un artista trabaja con la moda; cuando un diseñador se inspira en el arte; y cuando ambos trabajan en conjunto.

 

100% confeccionada en seda totalmente en color blanco, se encuentra suspendida en el aire y rodeada por paredes limpias, donde la mano del artista utilizó el textil y el mismo espacio a manera de lienzo con manchas de azul Chroma.

La segunda obra es una pieza de lata costura que refleja la relación entre textiles de todo el mundo como México, Indonesia, Perú e India. Es un look que consiste en saco y pantalón que tomaron referencia el corte y la estructura geomrética de uno de los tótems de Chaparro, creando una pieza regida por una estructura sólida que visualmente se descompone en un collage de texturas y diseños.

Ambas piezas estarán exhibidas en el estudio de Aldo Chaparro hasta el 7 de septiembre en Cozumel 81, Col. Roma Norte, CDMX.

 

krisgoyri.com

aldochaparro.com



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.