06 diciembre 2023

‘Artists Against the Bomb’: Un proyecto en pro del desarme nuclear

El proyecto, es un esfuerzo internacional en pro del desarme nuclear que se exhibe en Nueva York, organizada por Estudio Pedro Reyes.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Artists Against the Bomb

El desarme nuclear es una causa por la que México ha tenido una lucha activa y continua desde los años sesenta a través de diversas formas, como el arte.

 

Artists Against the Bomb

«De acuerdo con análisis de riesgo en extinción de la humanidad, estamos a 90 segundos de acabar con todo considerando el gran armamento nuclear –y la fuerza de estas armas– que se tiene actualmente», puntualiza Pedro Reyes, quien actualmente está a cargo de la exhibición de ‘Artists Against the Bomb’ en dos sedes: las oficinas centrales de la ONU y la Judd Foundation, ambas en Nueva York, USA.

La exhibición de distintos posters y obra gráfica de artistas que pertenecen al colectivo apoya la lucha social en pro del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares y es organizada por Estudio Pedro Reyes en colaboración con la Campaña Internacional de Abolición de las Armas Nucleares.

 

Artists Against the Bomb

«Esta lucha en contra de las armas nucleares no es algo nuevo, al contrario, es algo de hace décadas que hoy en día parece haber perdido importancia y por eso nuestra búsqueda de traerlo al diálogo actual e internacional. En la exhibición participan obras lo mismo de artistas contemporáneos, que de artistas y fotógrafos ‘clásicos’ como Juan O’Gorman o Mariana Yampolsky», menciona el artista mexicano que encabeza la exhibición.

En espera de que la exhibición llegue a la Ciudad de México el próximo año, actualmente la obras de más de 100 artistas, fotógrafos, escritores e intelectuales está disponible en el sitio web de la campaña para poder ser vista –y analizada– por el público en general.

 

Artists Against the Bomb




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.