10 octubre 2022

Silla Mitla de Pedro Reyes llega en una nueva versión para MASA

La silla Mitla toma su inspiración de Oaxaca, México, en las paredes de esta zona reconocida por su geometría.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía MASA

Pedro Reyes, un artista conocido por sus impresionantes proyectos a gran escala que abordan temas sociales y políticos, presentó para MASA una nueva versión de la silla Mitla.

 

 

Pedro Reyes presenta Silla Mitla en llamativo y luminoso latón. El concepto de esta serie del artista está inspirado en el sitio arqueológico de Mitla en Oaxaca, particularmente la repetición rítmica de los motivos, el calado y la simetría de las pirámides. La cálida tonalidad de los medios de la obra refleja la luz y proyecta sombras que invocan las largas sombras del sol mexicano sobre lugares sagrados y antiguos.

 

 

Esta versión de la Silla Mitla fue parte de la exposición MASA x Sotheby’s: Contradicción Armoniosa. MASA también ha presentado otras dos versiones de la silla en hormigón rojo y rosa para nuestra Intervención/Intersección: MASA en el Rockefeller Center y Collective/Collectible exposiciones respectivamente.

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.