21 abril 2021

The Queue: Leonardo Dainelli, cofundador de Dainelli Studio, presenta su primera exposición en Meme Gallery en Milán

Diversos rostros, geométricamente desmontados y superpuestos, dan vida a una serie de perfiles estilizados, imaginados por el concepto de la exposición que es como si estuvieran formados en una fila –de ahí el título de la exposición– esperando su turno.

Por: Redacción

Fotos: Carolina Gheri

Las pinturas son el resultado de la experimentación creativa de Leonardo Dainelli. Rinden homenaje a los pintores cubistas de los que extrae un humor muy sutil y refinado, y al rigor de la Bauhaus, dos influencias artísticas que afectaron profundamente la trayectoria creativa del diseñador. Los sujetos de las pinturas, de hecho, recuerdan los retratos bidimensionales preciosos para Picasso y los diseños del movimiento alemán de principios del siglo XX.

 

El tema de ‘esperar formado en una fila’ pone de relieve el periodo histórico que vivimos; un sentimiento de expectativa, a veces de inmovilidad, pero también al mismo tiempo un nuevo sentido de comunidad, civilización, respeto, cercanía y conexión con los demás. La exposición, diseñada por la galerista Maria Angela di Pierro junto con Dainelli Studio, ve cada cuadro frente al siguiente cuadro, que espera su turno con tranquilidad seráfica.

La estilización del rostro humano es un tema que siempre me ha fascinado. En mis bocetos a mano alzada, me encontré casi por casualidad dibujando perfiles antropomórficos como un garabato que salía perdido en mis pensamientos. Mis pinturas fueron la primera experimentación, luego este tema encontró expresión en mi trabajo como diseñador de productos a través de la decoración y la escultura”, expresa Leonardo Dainelli sobre la muestra.

 

Los perfiles antropomorfos son un elemento recurrente en la estética de Leonardo Dainelli y Dainelli Studio. Originalmente eran dibujos sobre lienzo de la colección de pinturas Faces, pero también encontraron espacio para expresarse en otros proyectos de diseño como las esculturas de piedra y mármol creadas para Artemest, la colección de alfombras Sirecom y los papeles pintados para Londonart. Rostros expresados ​​con perfiles bidimensionales, geométricamente desmontados y superpuestos, que sintetizan el espacio, el tiempo y los múltiples puntos de vista de nuestro ser.

 

dainellistudio.it

@memegallery19




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.