08 abril 2025
Moooi transforma el diseño en una experiencia sensorial con “A Life Extraordinary 2025”
Moooi regresa al Salone del Mobile 2025 con “A Life Extraordinary”, una experiencia multisensorial que transforma el diseño en una fantasía tangible. A través de colaboraciones con Front, Andrés Reisinger y Tord Boontje, la marca neerlandesa redefine el papel del interiorismo en la vida cotidiana.
Moooi: diseño que se siente, se huele y se vive
En el competitivo escenario del Salone del Mobile 2025, Moooi se posiciona una vez más como una marca que no sigue tendencias, sino que las reinventa. Con su ya característico enfoque maximalista y visionario, presenta A Life Extraordinary, una instalación donde el diseño se libera de los límites convencionales y se transforma en una experiencia inmersiva. Este año, Moooi no solo muestra objetos: crea un universo en el que el visitante es parte fundamental de la narrativa.

Un universo escénico donde lo extraordinario cobra vida
La escenografía propuesta por Moooi para esta edición del Salone fue pensada como una fantasía física, una teatralización del espacio que juega con texturas, colores, iluminación y sonidos para evocar emociones. La exposición está diseñada para invitar a los visitantes a detenerse, observar, escuchar y sentir, desdibujando la línea entre realidad y ficción. Moooi apuesta por una atmósfera híbrida que dialoga con lo tangible y lo digital, lo artesanal y lo tecnológico.

Serpientes, nudos y espejos líquidos: nuevos lanzamientos de diseño
El recorrido por A Life Extraordinary incluye lanzamientos que reafirman la diversidad creativa de Moooi. El Serpentine Light, diseñado por el dúo sueco Front, se inspira en los movimientos orgánicos de las serpientes, generando una presencia escultural casi hipnótica. Por su parte, el diseñador Tord Boontje introduce el Knots Pendant, una luminaria poética que evoca delicadas estructuras entrelazadas a mano, combinando sofisticación con narrativa. Estos objetos no son solo utilitarios, sino piezas que apelan a la emoción y la contemplación.

Andrés Reisinger y Moooi: la poética del movimiento
La colaboración con Andrés Reisinger, artista argentino reconocido por su estética digital onírica, se materializa en el Rippling Mirror, un espejo que parece capturar el instante justo antes de que el agua se disuelva en ondas. Esta pieza desafía nuestra percepción del objeto cotidiano al convertirlo en un portal sensorial, una metáfora del tiempo y la fluidez. Moooi y Reisinger exploran el diseño como experiencia emocional, no solo visual.

El Museo Invisible: la revolución sensorial del diseño
Una de las propuestas más innovadoras de Moooi en esta edición es el Museo Invisible, una instalación que invita a experimentar el diseño más allá de lo visual. Aquí, los visitantes descubren el universo de la marca a través de sonidos envolventes, aromas personalizados y tecnología interactiva. Esta sección convierte la contemplación pasiva en una participación activa, donde el cuerpo entero se convierte en receptor del mensaje de Moooi.

Tecnología, inteligencia artificial y aroma como forma de conexión
En colaboración con Zenology, Moooi lanza una línea de fragancias inspiradas en los objetos de la marca. Cada aroma está pensado para activar recuerdos y sensaciones que refuercen la conexión emocional con el diseño. Además, gracias al uso de inteligencia artificial, los visitantes pueden interactuar con el sistema para descubrir qué fragancia corresponde a su personalidad o estado de ánimo. Moooi redefine el storytelling sensorial con herramientas del futuro.
Moooi reafirma su posición como referente del diseño emocional
Con A Life Extraordinary 2025, Moooi no solo exhibe nuevos productos: reafirma su visión de que el diseño debe emocionar, inspirar y sorprender. En un contexto global donde las experiencias significativas cobran más valor que nunca, la marca demuestra que es posible crear entornos donde la belleza conviva con la tecnología y la innovación con la poesía. Moooi nos recuerda que vivir extraordinariamente es, en esencia, una elección estética.
Design Films
