04 abril 2025

Talento mexicano presente en el Salone del Mobile 2025

El diseño mexicano destaca en el Salone del Mobile 2025 con talentos como David Pompa, Rodrigo Noriega, Andrés Lhima y el CIDI UNAM.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

Talento mexicano presente en el Salone del Mobile 2025 y el Fuorisalone de Milán

México brillará en la Semana del Diseño de Milán 2025. El país estará representado por un destacado grupo de creativos en el Salone del Mobile.Milano. La participación de talentos nacionales como Rodrigo Noriega, Sudio H. Fernández, Pedro Arturo, Studio David Pompa, Balmaceda Studio, Artell + Code Studio, Andrés Lhima, Sten Studio y el CIDI UNAM refuerza la presencia del diseño mexicano en la escena internacional.

Las piezas mexicanas que viajarán a Milán

Cada propuesta destaca por su enfoque conceptual, su destreza técnica y su capacidad para dialogar con el diseño contemporáneo desde una visión local:

  • Rodrigo Noriega presentará los jarrones David, la silla WM y los candelabros M.
  • CIDI UNAM participa con el proyecto El arte en la vida diaria.
  • Studio H. Fernández lleva la pieza Mutualismo.
  • Andrés Lhima mostrará el sillón Fidencio y el florero Pingüino.
  • Balmaceda Studio estará presente con Jardines.
  • Studio David Pompa exhibe Materia México.
  • Pedro Arturo lleva La mano y la máquina.
  • Artell x Code Studio presentará Neoequipal.
  • Sten Studio mostrará Cosmic Relics y Cosmic Traces.

Milán, el escenario más influyente del diseño

Cada abril, Milán se convierte en el epicentro del diseño mundial, reuniendo a arquitectos, interioristas, diseñadores industriales, marcas globales y medios especializados. El Salone del Mobile  no es solo vitrina de exhibición, sino un laboratorio de tendencias, innovación y pensamiento crítico sobre el diseño y su impacto en la vida humana.

La edición 2025 se articula bajo el lema “Thought for Humans” (“Diseño a medida del ser humano”), una campaña visual desarrollada por Dentsu Creative Italy con imágenes de Bill Durgin que fusionan cuerpo y materia. Este enfoque resuena con muchas de las propuestas mexicanas, que destacan por su dimensión emocional, social y sustentable.

México en diálogo con el mundo

La participación de talento mexicano no solo representa una oportunidad de visibilidad internacional, sino también una declaración del crecimiento, madurez y diversidad del diseño nacional. Las propuestas abarcan desde la artesanía reinterpretada hasta el diseño especulativo, reafirmando a México como un actor clave en la conversación global sobre diseño.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.