05 abril 2025
Las instalaciones más impactantes del Salone del Mobile 2025: luz, memoria y emoción en Milán
En el Salone del Mobile 2025, cuatro instalaciones marcan la pauta del diseño emocional y narrativo: desde la poética visual de Robert Wilson hasta la profundidad cinematográfica de Paolo Sorrentino.
Salone del Mobile.Milano 2025: Una edición marcada por la luz, la espera y la introspección
Con su edición 2025, el Salone del Mobile.Milano reafirma su vocación como catalizador de cultura, arte y pensamiento contemporáneo, con una programación densa que trasciende los espacios de Fiera Milano, Rho, y se despliega en distintos puntos de la ciudad. En el año dedicado a Euroluce, el evento amplía su compromiso cultural con proyectos inmersivos y colaboraciones de alto perfil que exploran la luz como materia poética, la espera como metáfora existencial, y la obra de arte como experiencia transformadora.
Library of Light: Es Devlin ilumina la Pinacoteca di Brera
La artista y diseñadora británica Es Devlin, reconocida por su maestría en el uso escenográfico de la luz, presenta Library of Light, una instalación cinética monumental comisionada por el Salone del Mobile en colaboración con la Pinacoteca di Brera y con el aporte de la editorial milanesa Feltrinelli. Abierta al público del 7 al 21 de abril, la obra se ubica en el Cortile d’Onore, corazón del complejo que conecta la pinacoteca, la Biblioteca Braidense y la Academia de Bellas Artes.
Inspirada por una frase de Umberto Eco —“Los libros son la brújula de la mente, señalan incontables mundos aún por explorar”— la instalación consiste en una escultura cilíndrica de 18 metros de diámetro, giratoria, formada por estanterías iluminadas con 3,000 libros. Durante el día, su espejo inclinado en la parte superior reflejará la luz solar en columnas y esculturas históricas, y de noche, proyectará sombras danzantes en los muros del patio.
“Siempre he sentido que las bibliotecas son lugares silenciosamente vibrantes, donde las mentes y la imaginación se elevan como cometas sostenidas por cuerpos sentados. Esta escultura cinética refleja esas conexiones sinápticas, esas resonancias compartidas por una comunidad temporal de lectores”, explica Devlin.
La instalación incorpora lecturas colectivas como The Order of Time de Carlo Rovelli en la voz grabada de Benedict Cumberbatch, así como fragmentos de The Mystic Heaven de Maria Gaetana Agnesi leídos por la propia Devlin, todo ello acompañado de una composición musical del dúo británico Polyphonia y extractos del Concierto para violín en Re mayor Op. 61 de Beethoven.
Un firmamento de más de 2,000 libros, seleccionados y donados por Feltrinelli, bajo el tema Thought for Humans, constituye el núcleo conceptual de la instalación. Cada día a las 8:00 pm, la escultura “recitará” textos proyectados en pantallas LED, invitando al público a escuchar y a participar donando libros que luego pasarán a formar parte del sistema de bibliotecas públicas de Milán.
Durante las dos semanas de apertura, Library of Light también será un escenario para el diálogo, acogiendo encuentros con artistas, escritores, curadores e innovadores, convirtiendo la biblioteca en un espacio vivo para la reflexión y la creación colectiva.

Pinacoteca di Brera – Cortile d’Onore
Salone del Mobile.Milano 2025
©Es Devlin Studio
La dolce attesa: Paolo Sorrentino transforma la espera en arte
En el ingreso a los pabellones 22-24 de Fiera Milano, el aclamado director Paolo Sorrentino, ganador del Oscar, firma La dolce attesa, una instalación que convierte el acto de esperar en una experiencia poética y sensorial.
Concebida como una sala de espera atemporal, esta obra es una metáfora de la existencia: un lugar donde el presente se suspende y el futuro es una promesa incierta. Sorrentino describe así su concepto:
“Esperar es una agonía. La dulce espera es un viaje. Uno deslumbrante y fascinante”.
El espacio invita a detenerse, respirar y redescubrir la belleza del tiempo lento, resignificando el acto de la espera como un tránsito introspectivo. La escenografía fue desarrollada por Margherita Palli, reconocida por su trayectoria en el teatro europeo, mientras que el entorno sonoro fue creado por Max Casacci, con masterización de Luca Cordero (CoffeeMusic), en Andromeda Studio Torino.

Fiera Milano, Rho – Pavs. 22-24
Salone del Mobile.Milano 2025
©Margherita Palli
Mother: Robert Wilson reinterpreta la Pietà Rondanini
El célebre artista estadounidense Robert Wilson, maestro de la luz y la puesta en escena, es otro de los protagonistas del programa cultural del Salone. En colaboración con el Museo della Pietà Rondanini – Castello Sforzesco y el Ayuntamiento de Milán, presenta Mother, una obra total en torno a la Pietà Rondanini de Miguel Ángel.
Con profundo respeto hacia el montaje museográfico concebido por Michele De Lucchi en 2015, Wilson propone una experiencia inmersiva de 30 minutos que entrelaza música, imágenes y luz, en diálogo con el Stabat Mater de Arvo Pärt.
“Quiero ofrecer una visión personal de esta obra inacabada, dividida entre la reverencia y el asombro. Para mí no es una cuestión religiosa, sino una experiencia espiritual universal”, comenta Wilson.
La instalación, que se extenderá hasta el 18 de mayo, incluirá representaciones en vivo del Stabat Mater durante la semana del Salone, con acceso mediante reserva.
Franco Laera, curador del proyecto, resume la esencia de esta colaboración:
“Para Wilson, la luz no es un adorno: es lo que permite ver. Es guía, es lenguaje, es sustancia visual”.

Museo della Pietà Rondanini
Castello Sforzesco
Salone del Mobile.Milano 2025
©Luciano Romano
Design Films
