09 septiembre 2023

Pedre: Entrevista con JSa, MTA+V y Factor Eficiencia

En exclusiva, Glocal Design platicó con JSa, MTA+V y Factor Eficiencia y sobre Pedre, su proyecto más reciente.

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo | Retrato y video: Mario Martínez  

Nos reunimos con Javier Sánchez, Benedikt Fahlbusch (de JSa), Miguel de la Torre (de MTA+V) y Fermín Espinosa (de Factor Eficiencia) para conocer, transitar y sobre todo experimentar las particularidades del proyecto de vivienda Pedre. 

 

 

El proceso de diseño estuvo guiado por investigaciones estratigráficas de El Pedregal, estudios del contexto urbano e histórico de la zona y una visión empática de la vida residencial compartida. «Pedre no es un edificio típico, no es una caja, no es un edificio racional.

 

Si lo ves desde lejos, Pedre tiene cuatro fachadas laterales», nos cuenta Benedikt Fahlbusch, socio de JSa Taller de Arquitectura.

 

Y en efecto, al acercarse sobresale su forma excepcional. El nombre, esclarece Miguel de la Torre, fundador de MTA+V, surge del emplazamiento: «El nombre de Pedre nace del Pedregal».

 

El edificio se encuentra en un terreno donde el tejido urbano se descompone. Entre las avenidas Revolución y San Jerónimo se encuentra una pendiente apartada, sin edificios alrededor.

 

Encuentra la entrevista completa en nuestra edición impresa número 74, y conoce más sobre el proyecto en el video que te presentamos.

Pedre, Los mejores arquitectos de México




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.