06 junio 2025

Patricia Urquiola en la UNAM: curiosidad, rebeldía y diseño

En su conferencia The Cassina Perspective, Patricia Urquiola ofreció una clase magistral sobre diseño emocional, curiosidad como motor creativo y experimentación con materiales.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Archivo Glocal Design/Monserrat Navarro

Patricia Urquiola en la UNAM: curiosidad, rebeldía y diseño interdisciplinario

El pasado 5 de junio, la Facultad de Arquitectura de la UNAM fue sede de The Cassina Perspective, conferencia impartida por Patricia Urquiola. Frente a un auditorio lleno de estudiantes, académicos y profesionales del diseño, la directora de arte de Cassina ofreció una lección vibrante sobre el poder del diseño como acto emocional, político y profundamente humano.

“Lo más importante es ser curiosos”, expresó Urquiola, quien evocó a su mentor, Achille Castiglioni, al recordar cómo usaba maletas repletas de objetos comunes para estimular la observación activa.

“Uno tiene que crearse su mochila, suya, única y fabulosa”

dijo, al enfatizar que cada diseñador debe construir su propio equipaje cultural a través de experiencias personales.

“El aprendizaje no es solo académico. Es humano, social, vivencial.” — Patricia Urquiola

Rebeldía, brújula creativa y metamorfosis

Urquiola instó a los jóvenes a fluir, a ser flexibles, a “decir ‘no’ cuando sea necesario” y a mantener siempre una “brújula” clara durante cualquier proceso creativo. “Ese elemento fundamental del proyecto no se suelta”, señaló. También habló del valor de la inseguridad como parte natural del diseño:

“Si no estás fluido, si te proteges, eso no funciona”.

Inspirada por filósofos como Emanuele Coccia, explicó cómo su visión del diseño se nutre de la idea de metamorfosis: “Hay dos vidas que parecen distintas pero son parte de lo mismo. Hay que dejarse transformar”.

“Formarse a tu manera es también una forma de resistencia creativa.” — Patricia Urquiola

Materiales con alma

Uno de los ejes técnicos de su charla fue la investigación con materiales inteligentes y la reinterpretación poética de materiales tradicionales como el vidrio y la terracota. “La terracota actúa como una conexión con la tierra, transforma el entorno en objeto”, afirmó. Reconoció además una tendencia generacional entre jóvenes diseñadores por revalorar lo natural y lo táctil.

Cassina es un laboratorio de ideas donde conviven tecnología, historia y emoción”, resumió Urquiola, reafirmando que el diseño no sólo es forma: es cultura, memoria y visión del futuro.

“El diseño también es un acto político, social y afectivo.” — Patricia Urquiola

Una experiencia formativa

La conferencia de Patricia Urquiola en la UNAM permitió a los asistentes adentrarse en su universo creativo, conocer su enfoque interdisciplinario y entender cómo las decisiones de diseño se nutren de lo cultural, lo humano y lo emocional. A través de sus ideas, instó a los futuros diseñadores a abrazar la curiosidad, dejarse guiar por la intuición y asumir la rebeldía como una herramienta crítica para transformar su entorno.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.