27 diciembre 2019

Loto: texturas, formas y colores

Una colección hecha a mano que surge a partir de la curiosidad y la experimentación con materiales como vidrio, madera y lana de borrego.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Fruto de la curiosidad y el deseo de explorar nuevos elementos en su carrera como diseñadora, Caterina Moretti (Peca) creó Loto, una colección hecha completamente a mano que surge del placer puro de adentrarse en un mundo de texturas, temperaturas, colores y formas que se ven reflejadas a través de sencillas y elegantes mesas, un pouf suave al tacto tapizado con lana de borrego y una lámpara flotante compuesta por bastones de madera que aloja en su centro una pieza de barro que irradia armonía.

 

Caterina menciona que para este proyecto, su inquietud la llevó a utilizar materiales con los que había deseado trabajar desde hace mucho, como la lana de borrego con la técnica de pedal de San Juan Chamula- Los Altos de Chiapas y las diferentes posibilidades del vidrio, material maravilloso que juega y da múltiples funciones al diseño a través de su textura orgánica y su posibilidad de fundirse, lo que dio origen a las cubiertas que se encuentra en las mesas Loto.

 

Las piezas de esta colección, ideales para salas, habitaciones y para situarse junto a sillones, sofás o lounge chairs amenizan espacios ideales para la lectura o el disfrute de una copa de vino.

 

La diseñadora se plantea, como objetivo de vida, la exploración de materiales y técnicas, a través de viajes y una búsqueda de artesanos que deseen experimentar a su lado; es precisamente a través de la exploración con los bastones de madera torneados y ensamblados hacia una forma oval en su proceso de fabricación que surge la idea de crear cilindros, que al ser cortados fungen como anillos de bastón que enmarcan los poufs y que asemejan la energía de una flor de loto, lo que le da nombre de la colección.

 

peca.com.mx

 



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.