21 septiembre 2020

Innovación material: Transnatural / MOM Digital 2020

Como parte de Maison & Objet digital 2020, la galería de arte Transnatural –fundada en 2012 en Ámsterdam– presenta el trabajo de diseñadores que toman la innovación material como punto de partida de su proceso de diseño.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Transnatural

Lamina Light Sculptures

Tijs Gilde presenta una variedad de elementos luminosos que forman una narrativa a través de su fascinación única por el patrón y el color. Dentro de una estructura modular en capas de material acrílico reciclado, Lamina Light amplifica la intensidad del patrón de color. El diseño también explora nuevas posibilidades para técnicas de producción y reciclaje más eficientes.

Eclipse Transience Mirrors

Inspirados en la naturaleza, los diseñadores holandeses Lex Pott y David Derksen exponen los espejos: Eclipse Transience, los cuales muestran la belleza del proceso de oxidación natural inherente a los espejos. Al acelerar y manipular este proceso, los espejos hechos a mano ilustran las distintas etapas de oxidación a través de un degradado de tonos marrón-dorado-plateado.

Airfoil Project

Inspirado en los molinos de viento que cortan madera, Merel Karhof crea senderos de oxidación azul en las superficies de madera de roble. La mesa Airfoil muestra el primer resultado de gradientes azules profundos como resultado de la oxidación controlada de la madera, un proceso de impresión sofisticado y sostenible.

Coral Lights

Eric Geboers y Matteo Baldassari presentan una exhibición especial: Coral Light, la cual engloba tres diseños de luces que hacen referencia a los arrecifes de coral que se encuentran en mares y océanos. Los diseños hacen alarde de la innovación de impresión 3D de biomateriales y la técnica de producción de residuos cero.

Los polvos de desecho como el granito y el mármol de la industria de la piedra se utilizan para imprimir objetos únicos en 3D. El método de producción se puede utilizar para crear un diseño personalizado y también tiene la capacidad de producir objetos arquitectónicos.

 

transnaturallabel.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.