22 julio 2020

Fusión de cultura, naturaleza y economía

Más de 130 piezas clásicas de Thonet en madera curvada y acero tubular están presentes en las nuevas oficinas de Triodos Bank en Driebergen-Zeist, Países Bajos.

Por: Redacción

Fotos: Alexander Van Berge, Chris Van Koeverden

El nuevo y futurista edificio de oficinas del Triodos Bank con conciencia ecológica en los Países Bajos es un matrimonio impresionante de arquitectura sostenible y prácticas de trabajo modernas.

 

Un equipo formado por RAU Architekten y los arquitectos de interiores de Ex Interiors trabajó en estrecha colaboración con el diseñador del proyecto Gispen y el propio personal del banco para lograr esta visión coherente del espacio corporativo.

 

 

El resultado es un edificio único, de energía neutral en la gran propiedad de De Reehorst en Driebergen que se encuentra en armonía con la naturaleza y que se enfoca en mejorar la comunicación y unir a las personas. El nuevo edificio emblemático, que observa todos los principios de la economía circular en la construcción, está diseñado para ubicarse orgánicamente dentro de su paisaje de vegetación.

 

Gran parte de los muebles seleccionados para el interior proviene de la reconocida cartera de Thonet, con su historial de 200 años de diseño para áreas de reunión, socialización, trabajo y espacios de vida de nuestras vidas, especificaciones que enfatizan aún más el carácter ‘comunicativo’ de las oficinas de Triodos.

Más de 130 de las piezas clásicas de Thonet en madera curvada y acero tubular proporcionan los espacios de trabajo y mezcla, una opción acorde con el enfoque ambiental del arquitecto y la preferencia por los materiales naturales. El resultado es una reunión perfecta de construcción ecológica y mobiliario sostenible.

 

rau.eu

ex–interiors.nl

es.thonet.de




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.