30 junio 2021

Thonet cumple 225 años

Innovador de muebles, empresario y pionero del diseño industrial: Michael Thonet nació hace 225 años y murió hace 150 años.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Thonet GmbH

En la época de la industrialización temprana, las locomotoras de vapor transportaban mercancías y personas; eran las máquinas de vapor las que ponían en movimiento telares, barcos y molinos. Gracias al carpintero e inventor Michael Thonet, nacido el 2 de julio de 1796, el vapor también fue el factor clave en los primeros muebles fabricados industrialmente.

 

Pionero en la industria del mueble, Thonet inventó una técnica a mediados del siglo XIX que permitía doblar varillas de madera de haya en formas delicadas y curvas. Utilizando este método, continuaría fabricando sus famosos muebles de cafetería.

Las semillas sembradas por Michael Thonet, su método revolucionario de doblar madera y su principio modular innovador, continuaron floreciendo después de su partida. Sus hijos convirtieron a Gebrüder Thonet (hoy conocido sólo como Thonet) en una de las primeras multinacionales con sucursales y oficinas de ventas en Nueva York, Ottawa y Moscú.

 

La planta de producción de Frankenberg (Hesse, Alemania), inaugurada en 1889, sobrevivió a las dos guerras mundiales y se ha mantenido en la familia: hoy, la sexta generación de Thonet sigue desempeñando un papel activo en la empresa como accionista.

Los diseños simples y funcionales creados por Michael Thonet todavía caracterizan el ADN de la empresa en la actualidad. De hecho, durante mucho tiempo se los consideró el comienzo del diseño industrial moderno. Sin embargo, con el advenimiento de los muebles de acero tubular en la era Bauhaus, la compañía escribió otra página de la historia del mueble. La S 33 de Mart Stam, la primera silla en voladizo de la historia, la S 533 de Mies van der Rohe y los clásicos en voladizo de Marcel Breuer, la S 32 y la S 64: apenas había un nombre en el movimiento New Objectivity que no diseñara una silla para Thonet.

 

Hasta el día de hoy, los productos Thonet de diseñadores como Egon Eiermann, Verner Panton y Piero Lissoni o James Irvine, Stefan Diez y Sebastian Herkner reflejan los principios del diseño ético, que ya estaban en juego en el siglo XIX: los diseños se construyen entre sí y se pueden combinar elementos individuales.

 

Totalmente de acuerdo con los principios de sostenibilidad, la empresa con sede en Frankenberg todavía se esfuerza por crear nuevas interpretaciones de los productos existentes y adaptarse a las necesidades del momento.

 

thonet.de




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.