12 noviembre 2020

Armonía de colores: Edición Especial Taburete B 9 por Jay Gard para Thonet GmbH

El artista alemán Jay Gard crea una edición especial del taburete de tubo de acero B 9, la cual funciona como asiento para visitantes en el Museo Bauhaus de Dessau, Alemania.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Thonet GmbH

En 2019, el centenario de la Bauhaus fue motivo de diversas celebraciones; entre éstas, la Bauhaus Dessau Fundación abrió un nuevo museo que exhibe una extensa colección de piezas originales con una conexión con la famosa escuela de arte, así como con el trabajo contemporáneo.

 

Una de estas piezas es el taburete de acero tubular B 9, diseñado por primera vez por Marcel Breuer en 1926 y ahora renovado por Jay Gard para el Museo Bauhaus Dessau y Thonet GmbH: hay exactamente 100 de estos únicos taburetes coloridos diseñados por Gard como asientos para visitantes del museo.

El concepto de color de su obra de arte brillante llamada “Margaretha” se basa en los tonos de la alfombra de una habitación infantil diseñada por Margaretha (Grete) Reichardt, una de los artistas más exitosas de la Bauhaus, en 1929. A esta pieza se suman dos ediciones más: Margaretha 2 y 3, que se pueden comprar en la tienda del museo.

 

Fue durante su residencia en la Bauhaus en el verano de 2019 cuando Jay Gard (nacido en 1984 en Halle/Saale) trabajó con los muebles creados durante el periodo Bauhaus. “Para mí, el B 9 de Marcel Breuer, con su diseño brillante y su perfecta interacción de metal curvo y tapa de madera angular es mucho más que un mueble, es una obra de arte maravillosa”, dice Gard.

Cuando la Fundación Dessau le preguntó si le gustaría crear una edición especial del taburete B 9 como asiento para los visitantes del nuevo museo, Gard aprovechó la oportunidad y fue así cómo se topó con la historia detrás del taburete  B 9 de Marcel Breuer, un icono del diseño moderno del siglo XX.

 

“Lo que realmente me intrigó fue la materialidad y los colores de la alfombra tejida, que es parte de la exposición, sino también el hecho de que es una obra de arte con un uso práctico”, dice Gard sobre su elección de objeto de referencia para rediseñar la edición especial del taburete. Separó los colores individuales de la alfombra y agregó nuevos reflejos y sombras. Esto resultó en alrededor de 30 colores diferentes que el artista mezcló y combinó para los taburetes de los visitantes.

En el diseño de Gard, el asiento en sí es monocromo, pero ha permitido que varios tonos proporcionen una interacción de color similar a un abanico en la parte inferior y los laterales, para que cada taburete sea una obra de arte única. Gard aplicó pintura pigmentada acrílica a los asientos de madera con un rodillo durante su residencia la Bauhaus en el Meisterhaus Muche-Schlemmer en Dessau, Alemania.

 

thonet.de

 

jaygard.de

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.