18 mayo 2023

Félix Solís Avantis y Altos de Tamaron presentes en el Premio Noldi Schreck

La casa Félix Solís Avantis participó como uno de nuestros aliados en la ceremonia de premiación del Premio Noldi Schreck.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía

Fundada en 1952, por Félix Solís Fernández y su esposa Leonor Yáñez, en Valdepeñas, Ciudad Real, España, Félix Solís Avantis es una de las casas vinícolas más importantes de España, cuya presencia en México desde 2019 ha enriquecido nuestra cultura del vino, y la gama de sensaciones a través de sus caldos como Viña Albali, Los Molinos y Altos de Tamaron. 

 

Con presencia además en China, República Checa, Francia, Alemania, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, Rusia y el Caribe, la casa posee su propios viñedos que reposan en barricas de roble americano y francesas; de donde proceden principalmente tintos jóvenes, crianzas, reservas y gran reserva. 

 

Especialmente los vinos Altos de Tamaron se han convertido en algunos de los favoritos de enólogos y de aquellos que disfrutan de la cultura del vino y han aportado a la casa vinícola algunos de sus mayores reconocimientos y medallas de prestigiosos concursos internacionales. 

 

Altos de Tamaron: Vinos con denominación de origen

Procedentes de la Ribera del Duero —en específico de las Bodegas de Pagos del Rey—, el vino Altos de Tamaron posee denominación de origen, lo cual es una garantía de calidad y de que las uvas que con que se produce asimilan los los sabores que solamente son posibles en esta región de España. 

 

El intenso color rojo cereza con tonos violáceos, los aromas a moras maduras y regaliz; y el gusto sedoso y afrutado con buena persistencia son las mejores características del tinto Altos de Tamaron, que en su etiqueta hace referencia al fuego y al hielo, por las noches frías y los días calurosos de la Ribera del Duero.

 

Vino y arquitectura: un maridaje perfecto 

La buena arquitectura y el vino han tenido una relación natural que ha crecido con los años. Así las mejores casas vitivinícolas del mundo se han relacionado con las innovaciones constructivas en un afán por crear continentes que mejoren la calidad del vino, y que se adapten mejor al entorno natural en donde se levantan. 

 

La casa Félix Solís Avantis no es la excepción. Su bodega posee una arquitectura innovadora en la que se invirtieron 70 millones de euros. Con una capacidad de 130 mil barricas, 18 plantas y 135 500 metros cúbicos, utiliza la última tecnología para que los vinos tengan las condiciones óptimas de conservación. 

 

En su construcción se instalaron casi 700 placas solares, lo que da un cien por ciento de eficiencia energética. Bajo una perspectiva de cuidado ambiental, la casa ha logrado hacer de su bodega un edificio cien por ciento sustentable, cuyos procesos son automatizados para mejorar la conservación de sus caldos. 

 

Félix Solís Avantis presente en la ceremonia del Premio Noldi Schreck Décima Edición

 

Como parte de su compromiso con la creatividad, Félix Solís Avantis fue uno de los aliados durante la ceremonia de premiación del Premio Noldi Schreck Décima Edición.

 

Con valores compartidos como la excelencia y la originalidad, Altos de Tamaron se unió a esta iniciativa que desde hace diez años difunde, celebra e impulsa lo mejor de la arquitectura hecha desde México. 

Tras una emotiva ceremonia donde además de premiar a proyectos en diferentes categorías, se reconocieron las carreras de la doctora Louise Noelle Gras y del arquitecto y diseñador Oscar Hagerman con los Homenajes a la Trayectoria Académica y Profesional respectivamente, la comunidad creativa que asistió pudo degustar los vinos Altos de Tamaron Joven de Ribera del Duero en una emotiva celebración. 

Además, el festejo se enriqueció con vinos Provetto, que tienen un interesante estilo italiano y un refrescante toque de burbujas, pero son elaborados con uvas españolas. 

 




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.