04 mayo 2025

Edición 82 | Parque Acoatl: Un Ecoparque para Todos

El Parque Acoatl, ubicado al norte de la Ciudad de México, es un ejemplo de rehabilitación urbana que combina recreación, cultura y sustentabilidad. Diseñado por Víctor Márquez Arquitectos, este ecoparque de 83,000 m² ofrece ciclopistas, juegos infantiles, un gimnasio al aire libre y miradores con vistas impresionantes. Su diseño sustentable incluye iluminación LED y un sistema de manejo de agua que evita el uso de agua potable para riego.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Jaime Navarro

Parque Acoatl: Un Ecoparque para Todos

El Parque Acoatl, ubicado al norte de la Ciudad de México, es uno de los proyectos más destacados de rehabilitación urbana en la zona. Con más de 83,000 m², este ecoparque se ha transformado en un espacio de recreación, deporte, cultura y aprendizaje. Con la firma de Víctor Márquez Arquitectos, la intervención ha logrado integrar necesidades urbanas y ambientales, creando un espacio que armoniza con su entorno natural.

Un Espacio de Esparcimiento y Cultura

Este ecoparque ofrece diversas actividades y servicios a los visitantes, como andadores, ciclopistas, juegos infantiles, un gimnasio al aire libre, y hasta un muelle para lanchas. Además, el parque promueve el desarrollo de actividades culturales y artísticas, convirtiéndolo en un punto de encuentro para diferentes sectores de la sociedad. La rehabilitación también incluye una serie de miradores y zonas de descanso, diseñadas para ofrecer vistas impresionantes hacia la ciudad y sus alrededores.

Vista aérea de Acoatl, con senderos, áreas recreativas y juegos infantiles de colores llamativos.

Sustentabilidad y Tecnología al Servicio del Parque

El diseño de Acoatl sigue principios estrictos de sustentabilidad, implementando tecnologías de eficiencia energética, como la iluminación LED. Este tipo de tecnología no solo contribuye a la economía de energía, sino que también proporciona una atmósfera más cálida y agradable para los usuarios. Asimismo, el parque cuenta con un avanzado sistema de manejo del agua, que evita el uso de agua potable para riego, favoreciendo la conservación de recursos naturales.

 

Un Proyecto Integral para la Comunidad

La rehabilitación no solo se centró en la mejora estética y funcional del espacio, sino también en garantizar la seguridad de los visitantes. El parque cuenta con un sistema de circuito cerrado de vigilancia y una señalización clara que orienta a los usuarios en sus recorridos.

Con una combinación de naturaleza, arquitectura y tecnología, el Parque Acoatl es ahora un referente en el diseño de ecoparques urbanos.

Para conocer todos los detalles de esta intervención y otros proyectos destacados, consulta Glocal 82 en su versión impresa o en Issuu. ¡No te lo pierdas!




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.