07 mayo 2020

Ética y estética con el Medio Ambiente: Mario Schjetnan

Creador de nuevas teorías y prácticas sobre el diseño de nuestras ciudades, para las que ha propuesto una nueva relación ética y estética con el medio ambiente.

Por: Redacción

Fotos: cortesía GDU + Retrato Alum Gálvez

Mario Schjetnan es una de las figuras más emblemáticas de la arquitectura paisajista latinoamericana. Surge de una generación de finales del Siglo XX de arquitectos, paisajistas y urbanistas que se vuelven conscientes de la gravedad ambiental del desarrollo urbano y sus consecuencias sobre la vida en el planeta y sus habitantes. Crean nuevas teorías y prácticas sobre el diseño de nuestras ciudades basada en el conocimiento ambiental y en la consideración del habitante con su calidad de vida, su bienestar y una nueva relación ética y estética con el medio ambiente.

 

Ha recibido premios y reconocimientos por sus proyectos en Estados Unidos, Italia, Argentina y México. En 2015 se le otorgó el Premio Sir Geoffrey Jellicoe, máximo premio de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) a la trayectoria y vida en relación a las aportaciones en bien del medio ambiente y el paisaje.

 

En 2019, fue seleccionado por la Universidad de California, Berkeley, para recibir el  Elise and Walter A. Haas International Award, uno de los premios más prestigiosos otorgados por la universidad a alumnos o ex alumnos extranjeros por su trayectoria y contribución para la sociedad.

En ocasión de su discurso cuando recibió el Premio a la Trayectoria 2019 otorgado por Glocal Design Magazine, el reconocido arquitecto comentaba: “Me da un inmenso gusto que se distinga a áreas no tradicionales de la arquitectura como son la arquitectura de paisaje y el diseño urbano. Son dos áreas del diseño que se han desarrollado muchísimo recientemente en nuestro país y en el extranjero. Surgen como necesidad urgente del caos que dejó la explosión demográfica, la inmigración campo-ciudad y la multiplicación del automóvil y sus infraestructuras, creando la expansión horizontal y suburbanización y el abandono de los centros históricos”.

“La vanguardia actual ha puesto a la arquitectura de paisaje y el diseño urbano en una importancia central en la recuperación y diseño de nuestras ciudades por su orientación ambiental, regenerativa, transformativa y humanista“, concluye el arquitecto, pero sobre todo el ser humano preocupado por su país y el bienestar de su entorno.

 

gdu.com.mx




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.