Mario Schjetnan es una de las figuras más emblemáticas de la arquitectura paisajista latinoamericana. Surge de una generación de finales del Siglo XX de arquitectos, paisajistas y urbanistas que se vuelven conscientes de la gravedad ambiental del desarrollo urbano y sus consecuencias sobre la vida en el planeta y sus habitantes. Crean nuevas teorías y prácticas sobre el diseño de nuestras ciudades basada en el conocimiento ambiental y en la consideración del habitante con su calidad de vida, su bienestar y una nueva relación ética y estética con el medio ambiente.
Ha recibido premios y reconocimientos por sus proyectos en Estados Unidos, Italia, Argentina y México. En 2015 se le otorgó el Premio Sir Geoffrey Jellicoe, máximo premio de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) a la trayectoria y vida en relación a las aportaciones en bien del medio ambiente y el paisaje.
En 2019, fue seleccionado por la Universidad de California, Berkeley, para recibir el Elise and Walter A. Haas International Award, uno de los premios más prestigiosos otorgados por la universidad a alumnos o ex alumnos extranjeros por su trayectoria y contribución para la sociedad.
En ocasión de su discurso cuando recibió el Premio a la Trayectoria 2019 otorgado por Glocal Design Magazine, el reconocido arquitecto comentaba: “Me da un inmenso gusto que se distinga a áreas no tradicionales de la arquitectura como son la arquitectura de paisaje y el diseño urbano. Son dos áreas del diseño que se han desarrollado muchísimo recientemente en nuestro país y en el extranjero. Surgen como necesidad urgente del caos que dejó la explosión demográfica, la inmigración campo-ciudad y la multiplicación del automóvil y sus infraestructuras, creando la expansión horizontal y suburbanización y el abandono de los centros históricos”.

“La vanguardia actual ha puesto a la arquitectura de paisaje y el diseño urbano en una importancia central en la recuperación y diseño de nuestras ciudades por su orientación ambiental, regenerativa, transformativa y humanista“, concluye el arquitecto, pero sobre todo el ser humano preocupado por su país y el bienestar de su entorno.













Design Films
