24 junio 2020

Convivencia y entorno urbano

En el centro comercial ‘Puerta La Victoria, un recorrido abierto conduce a los paseantes por plazas y jardines, sin dejar de pasar por una amplia oferta comercial.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Grow Arquitectos

Ubicado en una de las avenidas más importantes de la ciudad de Querétaro, ‘Puerta La Victoria’ –realizado por Grow Arquitectos– forma parte integral del conjunto de uso mixto ‘Latitud Victoria’. El objetivo de este proyecto es ser una extensión urbana de la Avenida Constituyentes generando una calle peatonal que recorre el conjunto comercial que se encuentra abierto y cubierto en la mayoría de su recorrido.

 

 

Los requerimientos del programa inmobiliario fueron respetados en todo el proceso de diseño y se consideraron tres amplios sótanos para estacionamiento para cumplir con la capacidad necesaria. En el sótano dos se ubica un Power Center para servicios comerciales y tiendas de conveniencia.

 

En el nivel de planta baja (el peatonal) se crearon dos alas comerciales en tres niveles con una gran variedad de espacios comerciales, liderados por una tienda ancla departamental a la que se suman, en el nivel superior, diversas opciones para el entretenimiento. El proyecto remata con un corredor gourmet que le da una dinámica contemporánea al espacio y se presenta como una alternativa muy completa de convivencia al entorno urbano.

 

 

Urbanísticamente, este Centro Comercial ‘Fashion Mall’ ha destacado por su estilo y generado nuevas opciones de espacio público en el centro de la ciudad de Querétaro, convirtiéndose en una alternativa con una atractiva propuesta, ya que –al ser una calle abierta, flanqueada por terrazas, restaurantes, plazas y amplias áreas con jardines– se suma al carácter del entorno y aprovecha el agradable clima que tiene durante la mayor parte del año. Para la época de lluvias, el invierno y la noche se consideraron cubiertas ligeras para proteger a los paseantes sin dejar de disfrutar del aire libre.

 

growarquitectos.com

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.