09 noviembre 2018

Premio a la Trayectoria: Arquitecto Félix Sánchez

Glocal Design Magazine hace gala y entrega del premio Trayectoria, concebido como un homenaje a la carrera de grandes creadores mexicanos.

Por: Redacción

Fotos: Retrato: Duilio Rodríguez | Fotos de obra: Cortesía

Retrato: Duilio Rodríguez

 

Félix Sánchez Aguilar (1944) es arquitecto por la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM con una maestría en diseño urbano de la Universidad de Pennsylvania. Originario de la Ciudad de México e hijo del prestigioso arquitecto Félix Sánchez Baylon. Junto con Luis Sánchez Renero fundó en 1973 el despacho Sánchez Arquitectos y Asociados, una de las firmas de más trayectoria y éxito en México. Imparte múltiples charlas y seminarios en distintas universidades del país y del extranjero como la Cátedra Federico Mariscal de la UNAM en 1994. Es Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura desde 1999. Fue presidente de la junta de Honor del Colegio de Arquitectos entre 2012 y 2014. Su experiencia en el desarrollo de vivienda está respaldada por proyectos como la Unidad Integración Latinoamericana, la Unidad el Rosario II, la Unidad Centenario, y sus trabajos de rescate de vivienda después del sismo de 1985 (Programa de Renovación Habitacional) entre los que destacan Conjunto Casa Blanca y Reforma 17.

 

 

Por más de 45 años, el Arq. Félix Sánchez ha desarrollado junto con sus socios una arquitectura de urbanismo en México, Europa, Medio Oriente y China. Además de los proyectos ya mencionados, también se pueden sumar trabajos como: Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tlaxcala; Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Campeche; Estación de Transferencia Paradero Metro Zaragoza (Mención de honor 2a Bienal de Arquitectura Mexicana, 1992); Mercado Pino Suárez; Torre de Ingeniería de la UNAM; sedes de la Escuela Bancaria y Comercial, campus Tlalnepantla y Toluca (Mención Especial 8a Bienal de Arquitectura Mexicana, 2004). El despacho Sánchez Arquitectos y Asociados posee la Medalla de Plata de la 6a Bienal Internacional de Sofía, Bulgaria con el Centro de Postgrado del ITAM (1991).

 

sanchezarquitectos.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.