
Félix Sánchez Aguilar (1944) es arquitecto por la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM con una maestría en diseño urbano de la Universidad de Pennsylvania. Originario de la Ciudad de México e hijo del prestigioso arquitecto Félix Sánchez Baylon. Junto con Luis Sánchez Renero fundó en 1973 el despacho Sánchez Arquitectos y Asociados, una de las firmas de más trayectoria y éxito en México. Imparte múltiples charlas y seminarios en distintas universidades del país y del extranjero como la Cátedra Federico Mariscal de la UNAM en 1994. Es Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura desde 1999. Fue presidente de la junta de Honor del Colegio de Arquitectos entre 2012 y 2014. Su experiencia en el desarrollo de vivienda está respaldada por proyectos como la Unidad Integración Latinoamericana, la Unidad el Rosario II, la Unidad Centenario, y sus trabajos de rescate de vivienda después del sismo de 1985 (Programa de Renovación Habitacional) entre los que destacan Conjunto Casa Blanca y Reforma 17.
Por más de 45 años, el Arq. Félix Sánchez ha desarrollado junto con sus socios una arquitectura de urbanismo en México, Europa, Medio Oriente y China. Además de los proyectos ya mencionados, también se pueden sumar trabajos como: Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tlaxcala; Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Campeche; Estación de Transferencia Paradero Metro Zaragoza (Mención de honor 2a Bienal de Arquitectura Mexicana, 1992); Mercado Pino Suárez; Torre de Ingeniería de la UNAM; sedes de la Escuela Bancaria y Comercial, campus Tlalnepantla y Toluca (Mención Especial 8a Bienal de Arquitectura Mexicana, 2004). El despacho Sánchez Arquitectos y Asociados posee la Medalla de Plata de la 6a Bienal Internacional de Sofía, Bulgaria con el Centro de Postgrado del ITAM (1991).






Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


