01 julio 2020

Collages espontáneos

Inspiradas en las actitudes y gestos cotidianos surge The Gesture Collection, una serie de tapetes y tapices creados por Patricia Urquiola, Sabine Marcelis, Philippe Malouin, Mae Engelgeer y Yuri Himuro para CC Tapis.

Por: Redacción

Fotos: cortesía CC Tapis

CC-tapis presenta The Gesture Collection, su más reciente proyecto colectivo con diseños por Patricia Urquiola, Sabine Marcelis, Philippe Malouin, Mae Engelgeer y Yuri Himuro, quienes dirigidos por el director artístico Daniele Lora han desarrollado nuevas técnicas que dan vida a ‘gestos’ innovadores de creación.

 

Diversas maneras de dar forma y teñir la lana, métodos de tejido no explorados anteriormente y la introducción de nuevos materiales en los tapetes anudados a mano, logrando así una forma diferente de ver el arte de los tapices, menos preocupada por la forma y la composición, y más por el acto de hacer.

Esta colección explora ‘el gesto’ como la raíz de la expresión artística, desde las pequeñas tareas domésticas hasta los garabatos ingenuos, cada acción se considera con un mismo peso. Una mancha de jabón espumoso pasada a través de un cristal de ventana se ve con la misma maravilla que la salpicadura de pintura a través del lienzo y los garabatos furtivos de crayón hechos por los niños.

 

Con esta creación, CC Tapis medita sobre el significado del gesto y las acciones e investiga cómo el simple movimiento de las manos y las herramientas puede conducir a un proceso creativo único, en donde los resultados van desde los delicados gradientes inspirados en las pinceladas hasta el ensamblaje imperfecto de los collages espontáneos.

 

cc-tapis.com

patriciaurquiola.com

sabinemarcelis.com

philippemalouin.com

Studio Mae Engelgeer

Yuri Himuro




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.