20 febrero 2019

Bosque Escondido | MarqCó

De estilo contemporáneo, esta amplia vivienda, utiliza elementos naturales como el mármol y la madera para crear un ambiente cálido, abierto y funcional.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Este proyecto de interiorismo diseñado por el despacho MarqCó by Covadonga Hernández, refleja la personalidad de sus habitantes está compuesto por tres plantas que separan las diversas áreas y le da un carácter abierto a la construcción: en la planta baja se encuentran los espacios destinados a la convivencia y la relajación; un amplio patio que rodea la propiedad y es visible a través de la terraza conecta el interior con la vasta vegetación que existe en la propiedad.

 

 

La planta alta alberga los espacios privados de la casa; cuatro recámaras y dos amplios vestidores conforman la planta que, siguiendo la distribución de la residencia, cuentan con grandes ventanas y terrazas con vista al jardín y a las zonas exteriores; un corredor lineal distribuye las habitaciones de la planta superior. Finalmente, la propiedad cuenta con una gran terraza en la azotea, dispuesta para la convivencia, con una zona de asador y una sala de estar.

 

 

Al interior, los materiales y texturas se fusionan para transmitir un ambiente cálido; la madera obscura y el mármol en tonos claros y marrones, contrastan con el mobiliario de estilo contemporáneo que adorna la vivienda.

 

marqco.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.