03 febrero 2021

Arte y diseño: Chair One por Konstantin Grcic para Magis

Originalmente diseñada para espacios públicos y al aire libre, Chair One –creada por Konstantin Grcic para Magis– hace tiempo que también se abrió camino en oficinas y hogares.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Magis

Ahora, está icónica pieza está disponible con una base de hormigón o 4 radios y asiento fijo o giratorio, así como una versión apilable con patas de perfiles de aluminio (anodizado o pintado).

 

La historia de esta silla clásica comenzó con una frase: aluminio fundido a presión, una tecnología que requiere una herramienta extremadamente sofisticada para presionar aluminio líquido en una forma específica. Una breve sesión informativa fue el punto de partida de una colaboración duradera entre Konstantin Grcic y Magis, la cual se vio acompañada de numerosos diálogos, estudios, modelos y pruebas. El resultado: la combinación perfecta entre un mínimo de material y un máximo de comodidad.

Así, después de su introducción en 2003, Chair One poco a poco fue conquistando el mundo del diseño hasta convertirse en un icono de fama mundial en la actualidad.

 

Algunos podrían decir que se trata de algo entre arte y diseño y, por lo tanto, no es de extrañar que Chair One forme parte de las colecciones permanentes de muchos museos, incluidos el Victoria & Albert Museum de Londres, Die Neue Sammlung de Munich o el Art Institute of Chicago. La pieza también se ha visto como parte en muchas exposiciones, como la muestra individual de Konstantin Grcic: Playtime en la Galería Max Hetzler en Berlín en el 2016/2017.

 

konstantin-grcic.com

magisdesign.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.