13 octubre 2025
Kimpton Aqeos Hainan: Un nuevo referente del lujo en China
Kimpton Aqeos Hainan, diseñado por YANG & Associates Group, surge de la transformación de una estructura abandonada en un resort vanguardista frente al mar. Inspirado en una viajera imaginaria —coleccionista de arte y defensora del medio ambiente—, el proyecto convierte la hospitalidad en una experiencia sensorial y cultural profundamente conectada con la naturaleza.
Entre el mar y la selva tropical
Situado en Clear Water Bay, en el condado de Lingshui, Kimpton Aqeos Hainan es el primer resort de la marca Kimpton en China. Rodeado de playas vírgenes, palmares y un ecosistema de selva tropical bien conservado, el lugar destaca por su entorno natural intacto frente a destinos turísticos más desarrollados como Haitang Bay.
La zona mantiene una diversidad marina excepcional y paisajes costeros únicos, convirtiéndola en uno de los enclaves más encantadores de Hainan para el turismo de lujo con conciencia ecológica.

De una estructura abandonada a un oasis de diseño
El proyecto ocupa lo que alguna vez fue una construcción inconclusa destinada a ser un hotel insignia de cinco estrellas. Con más de 83,000 m² y 500 habitaciones, la escala monumental del edificio representó un desafío y una oportunidad para reimaginarlo por completo.
YANG & Associates Group emprendió una transformación integral que abarcó arquitectura, interiorismo, mobiliario, arte y curaduría, dando origen a un destino que combina estética contemporánea con magnetismo social.
El concepto del resort se desarrolla bajo un marco espacial de doble marca, inspirado en una musa ficticia: una trotamundos apasionada por el arte y la naturaleza. Desde esta narrativa, los espacios evocan la libertad de descubrir, recorrer y descansar sin prisa.

El arte como atmósfera
Desafiando los programas hoteleros convencionales, el lobby se concibe como un “Atrio de Arte”, un “Salón de Estar”y un “Balcón de Ocio”. El área de recepción se organiza alrededor de una chimenea y mobiliario de líneas orgánicas que fomentan la interacción social en un ambiente acogedor.
El recorrido invita a la contemplación: siete espejos de agua infinitos, obras de arte dispuestas en puntos estratégicos y vegetación tropical dispersa acompañan cada paso.
Los restaurantes —uno de cocina internacional, uno chino y otro japonés—, junto con dos bares, expresan universos estéticos distintos en sintonía con las propuestas gastronómicas del resort. Además, el Games Chamber integra juegos de mesa, billar y una sala de proyección; mientras que un centro de e-sports responde a las nuevas formas de ocio de la Generación Z.
Incluso los espacios intermedios o de transición están cuidadosamente diseñados, ofreciendo pequeñas sorpresas visuales que acompañan el movimiento del huésped entre descanso, exploración y observación.


Diseño consciente y lujo interior
Para resolver desafíos estructurales —como techos bajos o iluminación natural limitada—, el equipo incorporó una estructura reticular triangular en el atrio, generando un ritmo visual y espacial más dinámico.
La incorporación de tragaluces en la cubierta del lobby y el atrio maximiza la luz natural y la ventilación cruzada, reduciendo el uso de iluminación y climatización artificial. De esta forma, el espacio central se convierte en una zona bioclimática, que mejora la experiencia del visitante y reduce el consumo energético.

Una nueva narrativa del lujo
En Kimpton Aqeos Hainan, el lujo no se define por la opulencia material, sino por la profundidad cultural y emocionalque ofrece la experiencia. Cada rincón invita a un viaje interior donde convergen arte, naturaleza y bienestar.
El resultado es una reinterpretación del lujo contemporáneo: una hospitalidad que dialoga con el entorno, celebra la diversidad estética y promueve un equilibrio sostenible entre cuerpo, mente y paisaje.




Design Films
