18 julio 2025

Premio Noldi Schreck 2025 abre su convocatoria

Glocal Design lanza la convocatoria del Premio Noldi Schreck 2025, un certamen que reconoce lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Archivo Glocal Design

Convocatoria

Premio Noldi Schreck

12ava Edición

 

El Premio Noldi Schreck, que otorga Glocal Design de la mano de un grupo de expertos de la arquitectura, interiorismo y diseño, va por su doceava edición. Este proyecto no solo es un concurso, sino una celebración de la creatividad y el ingenio en el campo de la arquitectura y el interiorismo.

 

Este certamen anual, en su doceava edición, se ha establecido como uno de los premios más prestigiosos del sector, reconociendo los proyectos que definen las tendencias y marcan el camino hacia un futuro más innovador y sostenible en la arquitectura e interiorismo diseñado en México.

 

Conoce los alcances y objetivos de este galardón que impulsa la arquitectura y el interiorismo en México. Estás a tiempo de inscribir tus proyectos, la fecha de cierre es: 25 de septiembre del 2025.

 

Participar no solo significa competir, sino también formar parte de un legado que inspira a futuras generaciones de profesionales.

 

 

¿Por qué participar?

 

  1. Visibilidad y Reconocimiento en el Ámbito Profesional

Participar en el Premio Noldi Scheck ofrece a los diseñadores y arquitectos la oportunidad de obtener visibilidad ante una audiencia de profesionales, críticos y empresas influyentes del sector. Es una plataforma para destacar y diferenciarse en un mercado competitivo, donde los trabajos premiados se posicionan como ejemplos de excelencia en la disciplina.

 

  1. Impulso a la Carrera Profesional

Un reconocimiento en este prestigioso concurso puede ser un catalizador para avanzar en la carrera de cualquier profesional del diseño. La participación no solo da prestigio, sino que también abre puertas a nuevos proyectos, colaboraciones y clientes, quienes a menudo buscan trabajar con profesionales galardonados.

 

  1. Red de Contactos y Oportunidades de Colaboración

El premio se ha convertido en un punto de encuentro entre arquitectos, interioristas, diseñadores, empresas del sector y otros actores clave del mundo de la arquitectura. Participar en el concurso te da acceso a una red de contactos valiosa que puede facilitar futuras colaboraciones, asociaciones o incluso posibles oportunidades de empleo.

 

  1. Promoción del Talento Nacional a escala Internacional

El Premio Noldi Schreck no solo celebra el talento local, sino que también tiene proyección internacional. Participar en un certamen de estas características es una excelente manera de dar a conocer tu trabajo más allá de las fronteras de tu país, mostrando tu creatividad e innovación a una audiencia global que tiene la revista Glocal Design Magazine.

 

  1. Fomento de la Innovación y el Diseño Sostenible

Cada edición del premio no solo celebra la belleza estética y la funcionalidad de los proyectos, sino también el enfoque hacia soluciones sostenibles y responsables con el medio ambiente. Participar en este certamen motiva a los profesionales a pensar fuera de lo convencional, buscando soluciones innovadoras y respetuosas con el entorno, lo que está en línea con las tendencias más actuales del diseño.

 

 

Sobre los ganadores:

Cada categoría tendrá primer, segundo y tercer lugar, y si el jurado lo considera, habrá menciones especiales en las distintas categorías. Así mismo, respetando las voces y opiniones del jurado, puede haber categorías consideradas como desiertas. Las categorías ganadoras serán publicadas en Glocal Design Magazine en sus distintas plataformas impresas y digitales y serán parte de una estrategia de comunicación con la intención de dar a conocer lo mejor de la arquitectura e interiorismo diseñados en México. Para la validación de los ganadores, el participante deberá ser de nacionalidad mexicana, conforme a las bases del concurso.

 

Del jurado:

Nuestro jurado está integrado por arquitectos, interioristas, académicos y profesionales de larga trayectoria, quienes mantendrán una sesión para debatir sobre los proyectos inscritos en la convocatoria y, en su caso, elegir a los ganadores.

 

Fechas relevantes

Cierre de recepción de proyectos: 25 de septiembre del 2025.

Ceremonia de premiación: 6 de noviembre del 2025.

 

Contacto:

Para resolver cualquier duda, comunicarse los teléfonos:

55 5533 6818 / 55 5207 3967

o a las redes sociales de Glocal Design Magazine

vía Facebook o Instagram.

 

También ponemos a su disposición el correo electrónico: premio.noldi@glocal.mx

Bases Premio Noldi Schreck 2025:

  1. Los proyectos deben estar construidos y no podrán tener más de tres años de antigüedad.

 

  1. Cada despacho podrá participar con un máximo de seis proyectos por categoría.

 

  1. Se deberá de enviar la siguiente documentación, por proyecto inscrito, de manera digital:
  • Una presentación tamaño carta en formato .pdf, sin firma, con diez a 15 fotografías del proyecto terminado.

(1 fotografía por página, sin logotipos del despacho o marcas de agua), tres planos generales (plantas y cortes, sin cotas ni ejes), una página con memoria descriptiva en español e inglés del proyecto (de 1,500 a 2,000 caracteres con espacios).

El tamaño del archivo deberá ser de máximo 15 Mb.

  • Una carta en hoja membretada firmada por el autor con autorización de publicación a favor de Glocal Design Magazine y Color y Espacio Editorial S.A. de C.V.

 

NOTA: La presentación debe estar en un sólo archivo en formato PDF de baja resolución con un máximo de 25 láminas de presentación. Deberá incluir lo siguiente en el orden descrito:

 

1a página: Memoria descriptiva en español e inglés, incluyendo el nombre del proyecto.

2a, 3a y 4a páginas: Planos sin cotas ni ejes.

5a página en adelante: Fotografías (una imagen por página completa).

*Para la categoría Reconversión de espacios, es importante incluir 2 láminas con imágenes del espacio antes de la intervención.

Este documento es importante ya que es el que se presentará al jurado para deliberar los proyectos ganadores.

 

 

  1. Envío de información complementaria
  • Un archivo en formato .doc o .pdf con los datos del despacho participante, incluyendo: nombre del contacto, dirección completa del despacho, teléfono del despacho y correo electrónico del despacho. En caso de que el taller concursante sea nombrado finalista, las agencias de relaciones públicas, deberán de dar a la organización los datos del contacto directo del taller en cuestion.

Importante: Se deberán incluir todos los créditos de

co-autoría del proyecto y de las imágenes, una vez enviados no se aceptarán cambios ni modificaciones en los mismos.

 

  • Carta del director del taller de Arquitectura con autorización de publicación del proyecto en impreso y/o digital, en las plataformas Editoriales de Color y Espacio Editorial, S.A. de C.V.

Nota importante: De no contar con esta carta, el proyecto no podrá participar en el concurso.

 

  • Anexar un link de descarga que contenga de 10 a 15 fotografías en alta resolución en formato jpg y a 300 dpi, esto puede ser vía Dropbox, GoogleDocs, entre otros. No enviar por WeTransfer.

El nombre del archivo debe contener el nombre del proyecto y del despacho divididos con guión bajo y número consecutivo.

Ejemplo: CasaAlba_DespachoGDM_001

 

PARA LAS MENCIONES ESPECIALES DE COLOR Y SOSTENIBILIDAD, la memoria descriptiva debe incluir la siguiente información:

  • Color: Descripción de la intención de la aplicación de la paleta de color (dos párrafos máximo) y una lámina ilustrativa en donde se vea este concepto.
  • Sostenibilidad: Descripción de procesos, materiales e intenciónn (máximo 4 párrafos) y una lámina ilustrativa en donde se aprecie el desarrollo.

 

  1. Costo de inscripción

  • $ 3,000 + IVA por 2 proyectos de distinta categoría del 18 al 23 de julio
  • $ 3,500 + IVA por 2 proyectos del 24 julio al 23 de agosto.
  • $ 3,800 + IVA por 2 proyectos de distinta categoría del 24 al 30 de agosto. Prórroga al 25 de septiembre
  • $ 900 + IVA: 1 proyecto extra, en caso de inscribir 2 o más proyectos extra, se tendrá que cubrir el costo completo de inscripción.

 

Formas de pago

  • Transferencia electrónica, depósito bancario o a través de PayPal.

 

  • Información bancaria

COLOR Y ESPACIO EDITORIAL S.A DE C.V

  • BANCO:                                            CITIBANAMEX
  • SUCURSAL:                                     4271
  • CUENTA:                                         132512
  • CLABE:                                             002180427101325127
  • SWIFT:                                              BNMXMXMM
  • PayPal 2 proyectos
  • PayPal 3 Proyectos

 

NOTA: Nos reservamos el derecho de modificar las fechas referidas en esta o en próximas convocatorias.

 

Otorgado cada año, el Premio Noldi Schreck es una celebración dedicada a promover lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México, además de reconocer a sus máximos representantes con el Homenaje especial a la Trayectoria.

 

Esta es una gran oportunidad para dar a conocer diversos proyectos. La ceremonia de premiación es un magno evento que cuenta con la presencia de las figuras y actores que trazan la arquitectura y el interiorismo de la escena contemporánea en México.

 

 

Categorías

  • Arquitectura residencial
  • Interiorismo residencial
  • Arquitectura de vivienda social
  • Arquitectura de espacios corporativos
  • Interiorismo de espacios corporativos
  • Arquitectura de usos mixtos
  • Arquitectura Efímera
  • Reconversión de espacios
  • Vivienda multifamiliar -500m2
  • Vivienda multifamiliar +500m2
  • Arquitectura comercial – Centro comercial
  • Arquitectura comercial – Interiorismo de restaurante bar
  • Arquitectura comercial – Interiorismo para tienda o showrooms
  • Espacios públicos – Arquitectura del paisaje
  • Espacios públicos – Infraestructura
  • Hospitalidad – Hotel boutique
  • Hospitalidad – Hotel Urbano
  • Hospitalidad – Hotel Gran Turismo
  • Arquitectura Institucional – Pública
  • Arquitectura Institucional – Privada

 

 

Inscríbete aquí

 

 

JÓVENES TALENTOS

Para esta edición que conmemora doce años del galardón, continuamos prestando atención a la categoría de JÓVENES TALENTOS, la cual está dirigida a todos esos jóvenes que van iniciando su carrera, que derrochan creatividad y pasión en cada proyecto, por ello y para incentivar su participación ofrecemos un costo especial de participación.

 

Participación: $ 1,200.00 + IVA

 

Edad mínima de participación: 22 años.

Edad máxima de participante: 35 años. *copia de INE

Es obligatorio que hayan terminado una carrera universitaria, por lo que deben de entregar copia del diploma de titulación o un certificado de estudios concluidos.

 

Serán seleccionados 5 talleres de arquitectura o interiorismo. El jurado calificará su propuesta de valor, la presentación deberá de incluir:

  1. Book de trabajo de 20 láminas. Deberá de tener mínimo dos proyectos terminados presentados con fotografías reales. Otros proyectos pueden ser presentados en renders.
  2. Breve resumen de trabajo (4 párrafos máximo).
  3. Carta de presentación para el jurado, enunciando su propuesta de valor al diseño y a la arquitectura y cómo a través de su trabajo mejorarán la vida de los usuarios y su entorno social.
  4. Envío de información complementaria
  • Un archivo en formato .doc o .pdf con los datos del despacho participante, incluyendo: nombre del contacto, dirección completa del despacho, teléfono del taller participante. En caso de que el taller concursante sea nombrado finalista, las agencias de relaciones públicas deberán de dar a la organización los datos de contacto directo del taller en cuestion.

Importante: Se deberán incluir todos los créditos de

co-autoría del proyecto y de las imágenes, una vez enviados no se aceptarán cambios ni modificaciones en los mismos.

 

  • Carta del director del taller con autorización de publicación del proyecto en impreso y/o digital, en las plataformas Editoriales de Color y Espacio Editorial, S.A. de C.V.

Nota importante: De no contar con esta carta, el proyecto no podrá participar en el concurso.

 

  • Anexar un link de descarga que contenga de 10 a 15 fotografías en alta resolución en formato jpg y a 300 dpi, esto puede ser vía Dropbox, GoogleDocs, entre otros. No enviar por WeTranfer.

El nombre del archivo debe contener el nombre del proyecto y del despacho divididos con guión bajo y número consecutivo.

Ejemplo: CasaAlba_DespachoGDM_001

 

  • Información bancaria

COLOR Y ESPACIO EDITORIAL S.A DE C.V

  • BANCO:                                            CITIBANAMEX
  • SUCURSAL:                                     4271
  • CUENTA:                                         132512
  • CLABE:                                             002180427101325127
  • SWIFT:                                              BNMXMXMM

 

Inscríbete aquí

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.