Arquitectura con diseño futurista

Gravity se instala en la ciudad de Hong Kong como un edificio cuya arquitectura mezcla lo artesanal y lo digital.

17 diciembre 2018

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Lagranja Design

Solicitada por la empresa Hip Shing Hong (HSH), Gravity comprende un centro de oficinas de 29 pisos para start-ups de tecnología, situado en un área industrial de Hong Kong y diseñado por Lagranja Design; un despacho de arquitectura que visualiza sus proyectos con base en su ubicación.

 

La construcción, que aún carece de fachada por motivos de normativa local, se diseñó como una torre futurista, con iluminación LED y organizada en módulos con terminado industrial, esto con el objetivo de que cada empresa pudiese adaptar el espacio a sus necesidades.

 

 

Las áreas comunes, con suelos de hormigón pulido y acabados metálicos, crean la apariencia de estar dentro de una nave espacial con superficies ilustradas, que le dan un toque de diversión. El estudio invitó al artista barcelonés Javier Royo para diseñar dichas imágenes; bicicletas, ballenas, cohetes e incluso cepillos de dientes que conforman un mundo excéntrico, entre lo artesanal y lo digital.

 

 

Las superficies de acero brillante van cambiando de tonalidad piso por piso; los techos, con textura de espejo, añaden mayor profundidad. El proyecto está influenciado por el carácter social, cultural y arquitectónico de la ciudad, un diseño realizado específicamente para la ciudad de Hong Kong.

 

lagranjadesign.com

hshd.com.hk

 



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico

Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.