Moda progresista

La diseñadora Carla Fernández certifica a su marca como Sistema B, un nuevo paradigma de las empresas que se orienta hacia el bienestar social y ambiental.

25 junio 2018

Por: Redacción

Fotos: cortesía Carla Fernández

La marca de la diseñadora mexicana Carla Fernández se certifica como Empresa B. Sistema B está basado en un nuevo paradigma de empresas que operan bajo altos estándares sociales, ambientales y de transparencia; de tal modo que su éxito se mide en función del bienestar de colaboradores, de la sociedad y de la naturaleza.

 

En México, Sistema B es una certificación que hasta ahora sólo han obtenido 27 empresas más, además de la marca de moda Carla Fernández que se inspira en la riqueza geométrica y textil de nuestro país. Es una empresa que ha ganado reconocimiento internacional por su acercamiento extraordinario a preservar la rica herencia cultural de las comunidades indígenas de México, transformándola en prendas de vestir, textiles y accesorios contemporáneos. Su visión con respecto a los métodos manuales comprueba que la moda ética puede ser innovadora, avant-garde y progresista.

Ahora con la certificación Sistema B, la empresa de Carla Fernández se compromete a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medioambiente. “Como empresa, buscamos espacios que nos permitan reflexionar sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos, y qué podríamos hacer mejor.  Hemos escrito un manifiesto que comparte con nuestros colaboradores y clientes lo que creemos.   Pero sabemos que de creer a hacer puede haber un abismo; más grande aún lo hay en hacer con las mejores prácticas”, comenta Cristina Rangel, directora operativa de la marca con respecto del camino que siguen con la iniciativa de Sistema B. “Habíamos estado buscando –continúa Rangel– un compás que nos permitiera seguir un camino hacía las mejores prácticas en todos los ámbitos de nuestra empresa, desde nuestra relación con los artesanos hasta la relación con nuestro equipo. Juntos podemos crear diferentes y mejores realidades”.



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.